Ereván, 20 may. En estos momentos las autoridades de Armenia no se han planteado la salida de su territorio de la base militar rusa, dijo el presidente del Parlamento de la república, Alen Simonyan, citado hoy por la agencia Armenpress.
Por su parte, el diputado del grupo opositor Tengo Honor, Tigran Abramyan, opinó que la salida de la base militar rusa de Armenia es una de las condiciones que formula Azerbaiyán para el logro de la paz, y no descarta que Ereván y Bakú hayan coordinado ya sus posiciones respecto a este problema.
Según el tratado de 1995, en la localidad armenia de Gyumrí se encuentra una base militar rusa. En 2010 el documento fue enmendado, el plazo de su estancia aumentó a 49 años, en vez de los iniciales 25, hasta el año 2044.
El sistema de protección de la frontera de Armenia con Turquía e Irán se mantiene sin variar desde la época soviética e incluye cuatro destacamentos de guardia fronteriza, supeditados al respectivo departamento del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) y acuartelados en Gyumrí, Armavir, Artashat y Meghri.
En marzo de 2024, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró que la presencia de la 102 base militar y de los guardias fronterizos es la única garantía real de la soberanía de Armenia y que las afirmaciones de que «su retirada fortalecería el potencial militar de la república es una demagogia peligrosa».
La Cancillería rusa comentó así un informe de la llamada Red de Amigos de Armenia, encabezada por el ex primer ministro de Dinamarca y ex secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, Fogh Rasmussen.
Según medios de Azerbaiyán, el asesor presidencial, Hikmet Hacıyev, anteriormente declaró que no existe necesidad de que en la región sigan emplazadas fuerzas militares extranjeras y afirmó que éstas «se inmiscuyen buscando garantizar sus propios intereses».