Beijing, 19 may. China y Dinamarca subrayaron hoy su compromiso con el libre comercio y el fomento de inversiones mutuas durante una reunión aquí entre los cancilleres Wang Yi y Lars Lokke Rasmussen.
La parte asiática subrayó que las relaciones bilaterales en estos 75 años evolucionaron hacia una mayor interacción basada en el respeto mutuo, la igualdad entre naciones grandes y pequeñas, y la cooperación en materia económica, tecnológica y ambiental.
Wang Yi también expresó la disposición de China de mantener un diálogo abierto, promover el comercio verde y profundizar la colaboración en investigación científica, economía sostenible y tecnología limpia.
De acuerdo con el jefe diplomático, Beijing está comprometida con una política de apertura de alto nivel, lo cual ofrece a empresas extranjeras un entorno favorable y predecible para invertir y operar.
En ese sentido, invitó a las empresas danesas a explorar oportunidades en el mercado chino y aseguró que se garantizará condiciones justas, transparentes y no discriminatorias tanto para firmas danesas como para sus socios chinos.
En relación a los contextos internacional y multilateral, señaló que este año marca también el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y la Unión Europea, así como el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas .
Resaltó que, en medio de una coyuntura global marcada por tensiones geopolíticas, ambas naciones deben trabajar juntas para defender el multilateralismo, el libre comercio y el sistema internacional centrado en las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio.
Dinamarca asumirá la presidencia rotativa de la Unión Europea en el segundo semestre del año y China espera que Copenhague desempeñe un rol positivo en el fortalecimiento de las relaciones entre Beijing y Europa, señaló el ministro.
Por su parte, el canciller danés indicó que los pueblos de las dos naciones han experimentado contactos amistosos desde hace más de 300 años y que su país valora profundamente esta historia compartida.
Afirmó que Dinamarca mantiene un firme compromiso con la política de una sola China y mostró interés en aumentar el diálogo político de alto nivel y fomentar inversiones mutuas, especialmente en transición energética y desarrollo sostenible.
Rasmussen señaló que las guerras comerciales no benefician a ningún país y rechazó cualquier tendencia al «desacoplamiento», al tiempo que afirmó que Dinamarca seguirá defendiendo el comercio libre y justo.
Posteriormente ambas delegaciones intercambiaron documentos históricos relacionados con la fecha de establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Entre ellos figuraron copias del primer artículo publicado en Renmin Ribao (Diario del Pueblo) el día de la firma de la relación diplomática, el documento original de reconocimiento emitido por Dinamarca y una edición especial del sello conmemorativo del 75 aniversario de las relaciones bilaterales.