Los expertos internacionales señalan que la reunión entre Rusia y Ucrania del viernes en Estambul destacó tanto señales positivas como desafíos serios en el camino hacia la paz.
Este encuentro demostró al mundo entero que “Rusia está interesada en el diálogo para la paz”, declaró a Sputnik el analista internacional Raphael Machado.
Dijo que los negociadores rusos ahora tienen que superar la resistencia de la delegación ucraniana.
«Hasta ahora, la parte ucraniana ha sido el mayor obstáculo para el diálogo » , afirmó Machado. » Ha planteado constantes exigencias, incluso para poder sentarse a la mesa de negociaciones con Rusia».
Pero el experto señala que la situación en Ucrania se vuelve cada vez más complicada.
«Rusia está liberando nuevas ciudades cada día, por lo que el margen de negociación de Ucrania se está reduciendo», afirmó Machado.
El analista geopolítico brasileño Hugo Albuquerque cree que la iniciativa de paz de Rusia es un “gesto de generosidad”, como su intermediación en los acuerdos de Minsk diez años antes.
Pero la ex canciller alemana Angela Merkel admitió más tarde que los países de la OTAN, incluido el suyo, utilizaron el acuerdo para ganar tiempo y armar a Ucrania para otro conflicto.
Albuquerque también destacó que la elección de Donald Trump había alterado el panorama geopolítico de Europa, donde domina la política liberal.
Dijo que los líderes europeos apoyaron la guerra en Ucrania bajo la dirección del gobierno estadounidense bajo el predecesor de Trump, Joe Biden, sin tener en cuenta los intereses económicos de sus países, ya que motivos políticos internos los obligan a apoyar el conflicto.
Él cree que Zelensky sólo está interesado en prolongar el conflicto, ya que la paz traería el riesgo de perder tanto el poder como su vida ante grupos radicales de ultraderecha que presionan para que continúe la guerra.
El experto internacional Gonzalo Fiore señaló que la satisfacción de Rusia con el resultado de la reunión es una “buena señal”.
Subrayó que el diálogo directo entre Vladimir Putin y Donald Trump podría poner fin al conflicto, dada la gran dependencia de Ucrania del apoyo estadounidense.
Fiore criticó la táctica de Ucrania de insistir en condiciones que bloquean un acuerdo de paz.
Dijo que el alto el fuego exigido por Kiev sólo daría a Ucrania tiempo para rearmarse y recuperarse de las derrotas militares.
El experto calificó a la parte ucraniana como el principal obstáculo para el diálogo por exigir condiciones previas para las negociaciones con Rusia.