Sudáfrica espera que el G20 impulse la recuperación económica mundial

Pretoria, 17 may. El viceministro de la Presidencia de Sudáfrica, Nonceba Mhlauli, afirmó esta semana que el objetivo principal del Grupo de los Veinte (G20) es aumentar la cooperación multilateral para la recuperación de la economía mundial.

Al intervenir en una conferencia del G20 celebrada en la Universidad Tecnológica de Tshwane (TUT), en esta capital, el alto funcionario recordó cómo el G20 se centró inicialmente en cuestiones macroeconómicas generales, pero que desde hace años incluyó en su agenda, entre otros temas, el comercio y el cambio climático.

Figuran asimismo el desarrollo sostenible, la salud, la agricultura, la energía, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción.

El G20 ascendió a la categoría de Jefes de Estado y de Gobierno tras la crisis económica y financiera mundial de 2007, y en 2009, cuando se hizo evidente que la coordinación necesaria para afrontar la crisis solo sería posible al más alto nivel político, prosiguió Mhlauli.

Desde entonces, resaltó, los líderes del Grupo se han reunido periódicamente y el foro se ha convertido en el principal escenario de cooperación económica internacional centrado en aumentar la cooperación multilateral para estabilizar el sistema financiero mundial, promover el crecimiento sostenible a largo plazo y fortalecer la gobernanza económica mundial.

Es en ese contexto, destacó, que Sudáfrica aprovechará la presidencia pro tempore para centrarse en un crecimiento económico inclusivo y sostenible que beneficie a sus ciudadanos.

Esta Presidencia busca demostrar que el país está abierto a los negocios. Sudáfrica es un destino atractivo para los servicios empresariales y cuenta con una infraestructura digital sofisticada, que incluye redes móviles y banda ancha de alta velocidad, añadió.

En el ámbito económico, el G20 supondrá un gran impulso, especialmente en áreas como el turismo y la hostelería. De esa manera, dijo, las más de 200 reuniones previstas relacionadas con este mecanismo ya han comenzado en la nación, lo que presenta oportunidades para el crecimiento del turismo, la manufactura, el comercio y otras inversiones.

También nos centramos intensamente en el empleo juvenil, la reducción de la brecha de género, la reducción de la desigualdad y la protección del medio ambiente, reveló.

Asimismo, destacó que el G20 abrirá nuevas posibilidades en inteligencia artificial, que tiene el potencial de brindar oportunidades económicas y sociales sin precedentes.

 

Fuente