Moody’s rebaja la calificación crediticia de EE.UU.

La agencia de calificación Moody’s dijo el viernes que ha rebajado las calificaciones de emisor a largo plazo y de deuda senior no garantizada del gobierno de Estados Unidos de AAA a AA1 y cambió la perspectiva de estable a negativa.

Moody’s Ratings ha rebajado las calificaciones de emisor y de deuda sénior sin garantía a largo plazo del Gobierno de los Estados Unidos de América (EE. UU.) de Aaa a Aa1 y ha modificado la perspectiva de negativa a estable. Esta rebaja de un nivel en nuestra escala de calificación de 21 niveles refleja el aumento, durante más de una década, de los ratios de deuda pública y pago de intereses a niveles significativamente superiores a los de los países con calificaciones similares, según un comunicado de la agencia.

Agregó que es probable que el desempeño fiscal de Estados Unidos se deteriore en comparación con su propio pasado y «en comparación con otros países soberanos altamente calificados».

Como resultado, prevemos que los déficits federales se amplíen, alcanzando casi el 9% del PIB para 2035, frente al 6,4% en 2024, impulsado principalmente por el aumento de los pagos de intereses de la deuda, el aumento del gasto en prestaciones sociales y una generación de ingresos relativamente baja. Prevemos que la carga de la deuda federal aumentará a aproximadamente el 134% del PIB para 2035, en comparación con el 98% en 2024», se lee en el comunicado, que añade que no se prevé que el crecimiento a largo plazo del PIB estadounidense se vea afectado, a pesar de su probable desaceleración a corto plazo.

De esta forma, la agencia se unió a las otras dos «tres grandes» agencias: S&P y Fitch.

 

Fuente