El debate sobre el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania en las conversaciones de Estambul da esperanza de que se inicie el diálogo y se obtengan nuevos resultados, afirmó el presidente serbio, Aleksandar Vucic.
El jefe del Estado serbio participó el viernes en la cumbre de la Comunidad Política Europea en Tirana, desde donde llegó por la tarde a la ciudad serbia de Niš, donde el sábado comenzará una reunión del Movimiento por el Pueblo y el Estado iniciada por él.
«Vi el resultado de las conversaciones en Estambul. Es positivo que se haya llegado a un acuerdo sobre el intercambio de prisioneros de guerra. 1.000 rusos y 1.000 ucranianos regresarán a casa; este es el mayor intercambio hasta la fecha. Es una buena noticia; significa que han comenzado las conversaciones. Significa que también se lograrán otros resultados», declaró Vucic en TV Pink desde Niš.
Aleksandar Vucic
Presidente serbio
El presidente ruso, Vladimir Putin, sugirió previamente a Ucrania reanudar las conversaciones directas sin condiciones previas en Estambul el 15 de mayo. El jefe de Estado no descartó que las partes pudieran alcanzar un acuerdo de alto el fuego durante las conversaciones. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia está comprometida a buscar seriamente maneras de lograr una solución pacífica a largo plazo. Añadió que los objetivos de las conversaciones propuestas con Ucrania son eliminar las causas profundas del conflicto y garantizar los intereses de Rusia.
Se esperaban conversaciones entre Rusia y Ucrania el jueves. La delegación rusa llegó a Estambul, pero no hubo contactos entre representantes de ambos países ese día.
Las conversaciones entre Rusia y Ucrania se celebraron el viernes en Estambul y duraron casi dos horas. El asesor presidencial ruso, Vladimir Medinsky, quien encabezó la delegación rusa, anunció un intercambio de prisioneros a gran escala (1.000 por 1.000) con Ucrania. Afirmó que Moscú y Kiev acordaron presentar sus visiones sobre un posible futuro alto el fuego. Durante las conversaciones, la parte ucraniana solicitó una reunión de jefes de Estado, y Rusia la tuvo en cuenta. Medinsky también manifestó la disposición de Rusia a continuar las negociaciones con Ucrania.