Delegación rusa esperará nuevamente a la parte ucraniana en Estambul

Moscú, 16 may. La delegación rusa en Estambul esperará a la parte ucraniana a partir de las 10:00 (hora de Moscú) de hoy, declaró el jefe de la misión especial del país euroasiático, Vladimir Medinski.

Previamente, el negociador anunció que el presidente ruso, Vladimir Putin, estableció las tareas y definió la postura negociadora de Moscú después de una reunión con los comandantes de la operación militar especial.

Según Medinski, la delegación rusa tiene todas las competencias y poderes necesarios para llevar a cabo negociaciones y está comprometida con un enfoque constructivo, para encontrar posibles soluciones y puntos comunes.

«Estamos preparados para reanudar las negociaciones de Estambul, dispuestos a posibles compromisos y a discutirlos. Tenemos una actitud de trabajo, aquí está presente el liderazgo de todos los ministerios involucrados», precisó Medinski.

Por su parte, medios de prensa turcos refirieron que este viernes podría realizarse en Estambul una reunión cuatripartita con delegaciones de Rusia, Ucrania, Estados Unidos y Türkiye.

Igualmente sugieren que rusos y ucranianos negociarían solo con la presencia de la delegación otomana.

La delegación rusa llegó a Turquía la mañana de ayer, esperando a sus contrapartes ucranianas, pero solo sostuvo un encuentro con el canciller turco Hakan Fidan.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, viajó a Ankara la víspera, donde se reunió con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan.

Durante una rueda de prensa, Zelenski expresó disposición a negociar directamente con Rusia y envió una delegación a Estambul, pero inmediatamente advirtió que Kiev no reconocerá como rusos los territorios de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón. La parte ucraniana descarta discutir temas territoriales.

Por su parte, Moscú considera inaceptables estas declaraciones, pues Rusia no negociará su integridad territorial, sino que priorizará: el estatus neutral de Ucrania, la reducción de efectivos militares ucranianos, la protección de la población rusohablante, los derechos de la Iglesia ortodoxa en el territorio de Ucrania.

El pasado 11 de mayo, Putin propuso a las autoridades ucranianas reanudar en Estambul, sin condiciones previas, las negociaciones directas entre Moscú y Kiev, interrumpidas en 2022.

El 14 de mayo, Putin aprobó la composición de la delegación rusa para las negociaciones con Kiev.

Fuente