Negociaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía

Por iniciativa del presidente ruso, Vladímir Putin, Moscú y Kiev mantienen sus primeros contactos desde 2022.

Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reúnen este jueves en la ciudad turca de Estambul para mantener sus primeras conversaciones desde 2022.

El encuentro se celebra después de que el mandatario ruso, Vladímir Putin, propusiera la semana pasada reanudar sin condiciones previas las negociaciones directas entre Moscú y Kiev. Recordó que Rusia nunca abandonó el diálogo con la parte ucraniana; esto lo hizo Kiev cuando salió de las negociaciones con Moscú.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, celebró que se haya abierto «una ventana de oportunidad para lograr la paz», indicando que su país «está dispuesto a acoger las negociaciones que conduzcan a una solución duradera». El mandatario de EE.UU., Donald Trump, también apoyó las conversaciones y destacó que Ucrania tiene que aceptar reunirse con los representantes rusos «inmediatamente». Posteriormente, manifestó su disposición a viajar a Turquía y anunció que una delegación estadounidense acudirá a Estambul.

El líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, que previamente había descartado la posibilidad de negociaciones con Rusia, afirmó que esperará personalmente al presidente de Rusia en Estambul y reiteró su exigencia de un alto el fuego completo.

 

  • 15 may 2025

    08:00 GMT

    La delegación de Rusia llegó a Estambul y «está lista para realizar un trabajo serio», afirmó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova.

    «Como se ha afirmado en numerosas ocasiones, la parte rusa está determinada a entablar negociaciones serias», declaró durante una rueda de prensa.

  • 07:49 GMT

    El presidente de EE.UU., Donald Trump, manifestó su disposición de viajar a Estambul este viernes si es «apropiado». «Tenemos a gente allí. Marco [Rubio], […] si pasara algo, iría el viernes si fuera apropiado», dijo.

  • 07:41 GMT

    El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado este jueves su esperanza en el éxito de las conversaciones entre Moscú y Kiev. «Espero que Rusia y Ucrania hagan algo», dijo, agregando que espera que a EE.UU. «le vaya bien» con ambos países.

  • 06:16 GMT

    Vladímir Putin celebró la tarde del miércoles una reunión para preparar las conversaciones con Kiev. Además de los miembros de la delegación rusa, asistieron a la reunión el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, y el director del Servicio Federal de Seguridad (FSB), Alexánder Bórtnikov.

     

  • 06:07 GMT

     

  • 06:03 GMT

    El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la duración de las conversaciones ruso-ucranianas dependerá de su progreso. «Hoy comienzan las negociaciones. Todo lo demás dependerá de su curso», dijo en respuesta a una pregunta sobre si las continuarían después de la jornada de hoy.

  • 05:52 GMT

    El avión que transportaba al equipo negociador ruso aterrizó este jueves en el aeropuerto Atatürk, informó el servicio de aviación a la agencia Interfax.

  • 05:27 GMT

    Según reportes, las negociaciones tendrán lugar en el palacio Dolmabahce de Estambul y se realizarán a puerta cerrada para la prensa. Cabe recordar que las negociaciones ruso-ucranianas frustradas en el 2022 también se celebraron allí.

  • 05:17 GMT

    El asistente de Vladímir Putin, Vladímir Medinski, encabezará la delegación rusa en las negociaciones . La delegación rusa incluye también a Mijaíl Galuzin, viceministro de Asuntos Exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas; y Aleksandr Fomín, viceministro de Defensa. La delegación rusa estará integrada también por cuatro expertos.

     

Fuente