NACIONES UNIDAS — La Corte Penal Internacional (CPI) sólo demuestra que no es eficaz, ya que los resultados de su trabajo no cumplen las expectativas, declaró el jueves la representante permanente adjunta de Rusia, Maria Zabolotskaya.
«Si hay un área en la que la CPI está estableciendo estándares, es en el área de cómo no ser efectiva», dijo Zabolotskaya en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Libia.
Muchas investigaciones de la CPI fracasaron porque carecían de pruebas, dijo el diplomático, añadiendo que se gastaron enormes sumas en estas investigaciones.
La investigación de la CPI sobre la situación en Libia se abrió en marzo de 2011 con el objetivo de investigar crímenes contra la humanidad en el país del norte de África.
Libia dejó de funcionar como un solo Estado tras el derrocamiento y asesinato de su líder, Muamar el Gadafi, en 2011. En los últimos años, se ha producido un enfrentamiento entre las autoridades de Trípoli, en el oeste del país, y las del este, apoyadas por el Ejército Nacional Libio bajo el mando del mariscal Jalifa Haftar. En 2021, el Foro de Diálogo Político Libio, patrocinado por la ONU y celebrado en Ginebra, eligió una autoridad ejecutiva de transición para gobernar el país hasta las elecciones generales, previstas para diciembre de 2021, pero que nunca se celebraron.