Indagan sobre corrupción en contratos militares de la OTAN

Bruselas, 15 may. Actuales y antiguos empleados de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN están sujetos a investigación por presuntos hechos de corrupción ligados a la compra de equipamiento militar, se confirmó hoy.

La entidad conocida como NSPA, por sus siglas en inglés, está cooperando con la policía ante las acusaciones por corrupción y fraude, corroboró el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Mark Rutte.

En conjunto, la OTAN está “colaborando estrechamente con las autoridades pertinentes, y obviamente continuaremos haciéndolo”, declaró Rutte en Türkiye, donde tiene lugar este jueves una reunión informal de los ministros de Exteriores de los 32 Estados miembros del bloque bélico, el mayor de su tipo en el mundo.

La Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) también divulgó su apoyo a las averiguaciones por los supuestos delitos, las cuales contemplan a Luxemburgo, donde radica la sede de la NSPA.

Las irregularidades parecen estar vinculadas a la adjudicación de contratos a empresas para la compra de municiones, drones y otros artefactos con fines bélicos.

Según las sospechas, integrantes de la NSPA podrían haber proporcionado información confidencial a las compañías para ayudarlas a conseguir las licitaciones, mientras el blanqueamiento del dinero pudo realizarse a través de firmas de consultoría creadas para tales efectos.

Un comunicado de los fiscales holandeses dio cuenta de la retención de un hombre “sospechoso de haber aceptado sobornos en 2023 en relación con la adjudicación de contratos de compra, junto con otras personas, algunas de ellas fuera de Holanda”.

En estos momentos, hay acciones policiales en curso en el Gran Ducado, España, Bélgica, Países Bajos, Italia y Estados Unidos debido al asunto, cuyas magnitudes todavía se desconocen.

“Las autoridades belgas, neerlandesas, italianas, españolas y estadounidenses han llevado a cabo operaciones simultáneas que han conducido al arresto de sospechosos”, avaló también la Fiscalía de Luxemburgo en un comunicado.

La NSPA se ocupa de adquirir, operar y mantener sistemas de armas, suministro de combustible, servicios portuarios, logística aeroportuaria, transporte aéreo o servicios médicos y de catering.

“Queremos llegar a la raíz de esto. Como OTAN, no aceptamos ninguna forma de cualquier violación de los principios judiciales, pero obviamente no puedo decir más sobre esto porque ahora está en manos de las autoridades judiciales”, dijo Rutte, a su llegada a la reunión en la ciudad turca de Antalya.

Los ministros de Exteriores de la alianza debatieron este jueves la exigencia estadounidense de elevar las inversiones militares a sumas equivalentes al cinco del producto interno bruto: “En lo que respecta al gasto básico en defensa, tenemos que hacer mucho, mucho más”, dijo Rutte a periodistas.

 

Fuente