Muerte de Mujica conmociona clase política de España

Madrid, 14 may. Gran parte de la clase política de España, encabezada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó hoy sus condolencias por la muerte del exmandatario uruguayo Pepe Mujica.

Creyó en un mundo mejor y vivió la política desde el corazón. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón, escribió Sánchez en su cuenta de la red social X.

Mujica falleció este martes en Montevideo a los 89 años, tras sufrir durante más de un año un tumor maligno en el esófago.

Al mismo tiempo, el jefe del Ejecutivo español manifestó su deseo de transmitir su “cariño más profundo” a los familiares de Mujica y a la nación uruguaya.

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, resaltó el legado del exguerrillero uruguayo y su ejemplo “de fuerza y esperanza”.

También el líder del conservador Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, lamentó el deceso de Mujica, a quien consideró una persona cordial y humana, mientras varios presidentes de Comunidades Autónomas, muchas encabezadas por dirigentes de su organización, alabaron la figura del exgobernante uruguayo.

El titular de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla (PP), opinó que Pepe Mujica era ‘un político lúcido e inspirador que conmovió con la bandera de la sencillez’.

En tanto, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa (socialista), consideró que el fallecimiento de Mujica supone ‘una gran pérdida para un mundo y un tiempo necesitado de referentes morales, cívicos y políticos’.

El máximo responsable del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo (centrista), ponderó la forma de entender la política y el carisma de Mujica con su mejor legado.

‘Si tuviste un sueño, luchaste por una esperanza y tratas de transmitirle a los que quedan tu esperanza, esa esperanza reverbera en la gente, en el mundo, y es la que vive como motor de las nuevas generaciones’, escribió en X el presidente de Asturias, Adrián Barbón (socialista).

 

Fuente