Para lograrlo, el Gobierno federal creará «un nuevo y atractivo servicio militar voluntario» con el fin de aumentar el número de soldados en la Bundeswehr y mejorar su preparación.
El canciller de Alemania, Friedrich Merz, en el marco de su primera declaración gubernamental ante el Bundestag (Parlamento alemán) este miércoles planteó como «máxima prioridad» para su Gobierno convertir la Bundeswehr (las FF.AA. alemanas) en el ejército más fuerte de Europa.
«Debemos poder defendernos para no tener que hacerlo«, citan medios locales al recoger el discurso de Merz. El canciller recordó que el principio de disuasión existe desde hace décadas y ha demostrado su eficacia.
En este sentido, aseguró que su Gobierno «proporcionará todos los recursos financieros que la Bundeswehr necesita para convertirse en el ejército convencional más fuerte de Europa«. Para lograr este objetivo, se creará «un nuevo y atractivo servicio militar voluntario», gracias al cual se aumentará el número de soldados en la Bundeswehr y se mejorará su preparación.
Seguir apoyando a Kiev
Asimismo, Merz indicó que Alemania debe «asumir más responsabilidad dentro de la OTAN y la UE» y prometió seguir apoyando firmemente a Ucrania. Al mismo tiempo, insistió en que Alemania no es «parte de la guerra» y no va a «convertirse en una».
Cabe mencionar que a pesar de estas declaraciones de Merz, Alemania, al igual que Francia y el Reino Unido, está entre los países que están barajando desplegar sus tropas en el suelo ucraniano con el pretexto de garantías de paz para Kiev.
En este sentido, desde Moscú han advertido en repetidas ocasiones que el despliegue de tropas extranjeras en suelo ucraniano solo agravaría la situación y podría llevar a un enfrentamiento directo de la OTAN con Moscú, ya que precisamente la expansión de la Alianza Atlántica hacia las fronteras rusas fue una de las causas originales del conflicto ucraniano.