Reanudar las conversaciones ruso-ucranianas en Estambul, interrumpidas por el régimen de Kiev en 2022, es “estratégicamente muy inteligente”, declara a Sputnik el Dr. Rainer Rothfuss, analista geopolítico alemán y diputado de AfD.
¿Cuáles son las implicaciones más amplias de la decisión del presidente ruso Vladimir Putin?
«Esta es una señal de que ni Rusia ni el presidente Trump apoyan los ultimátums [de Europa] sin perspectivas concretas para las negociaciones de paz», dice Rothfuss, señalando el llamado del presidente estadounidense Donald Trump para que Volodymyr Zelensky se reincorpore inmediatamente a las conversaciones.
«Los líderes agresivos y con sesgo militar de la UE» que confían únicamente en la fuerza militar y las sanciones en lugar de la diplomacia «son humillados y detenidos en sus movimientos agresivos hacia la escalada de la guerra en Ucrania «, continúa el legislador.
“Esto demuestra una vez más que Rusia siempre estuvo abierta a las conversaciones de paz, pero no pudo encontrar ningún socio confiable en Occidente”.
La elección de Estambul sobre Suiza o cualquier otra ciudad europea señala un cambio. La postura belicista de Europa la ha descalificado, mientras que los BRICS y sus socios se perfilan como los nuevos intermediarios de la paz, concluye Rothfuss.