Dejaron varios heridos y daños materiales en las provincias rusas de Bélgorod y Kursk, sostienen los gobernadores locales.
Las fuerzas ucranianas ejecutaron una serie de ataques con drones y misiles contra las provincias rusas de Bélgorod y Kursk durante el pasado fin de semana, dirigidos deliberadamente contra infraestructuras civiles y los residentes. En la ciudad de Rylsk (Kursk), un misil impactó el domingo contra un hotel, dejando tres civiles heridos, dos en estado crítico por metralla y fracturas, según anunció el gobernador en funciones de la provincia de Kursk, Alexánder Jinshtéin, en Telegram. Material audiovisual evidenció daños severos en el edificio y viviendas cercanas.
En Bélgorod, el gobernador Viacheslav Gladkov detalló que un dron impactó un vehículo en movimiento en la carretera Krasny Oktyabr-Bessonovka, hiriendo a una mujer. Otro ataque similar hirió a un adolescente, mientras un civil sufrió heridas graves en Bogun-Gorodok (distrito de Borisov) tras el impacto de otro dron ucraniano. Ataques adicionales dañaron viviendas, una planta industrial, vehículos y un almacén agrícola en localidades como Arjánguelskoye, Sobolevka, Urázovo y Chaiki, donde un dron detonó en pleno vuelo.
Estos incidentes reflejan una escalada en las operaciones transfronterizas de Ucrania, que en el 2024 ocupó brevemente sectores de la provincia Kursk para influir en las posibles conversaciones de paz. Rusia recuperó el control a fines de abril, pero Kiev intensificó después el uso de drones y misiles contra zonas civiles. Durante la tregua unilateral por el Día de la Victoria (8-10 de mayo), Moscú reportó cinco intentos fallidos de incursión ucraniana en Bélgorod y Kursk.
En paralelo, el presidente ruso, Vladímir Putin, propuso reanudar diálogos directos en Estambul el 15 de mayo sin condiciones, mientras Volodímir Zelenski exigió un alto el fuego de 30 días previo a las negociaciones, afirmando al mismo tiempo que esperará a Putin en Turquía. Kiev, sin embargo, ha incumplido treguas pactadas —como la de Pascua— o rechazado ofertas, profundizando el estancamiento diplomático.