Reino Unido endurece reglas para migrantes legales

Londres, 12 may.  El Reino Unido confirmó hoy el endurecimiento de su política migratoria, incluidos los requisitos culturales para los extranjeros que pretenden lograr el permiso de residencia legal.

“Todos los ámbitos del sistema de inmigración –trabajo, familia y estudios– serán más estrictos para que tengamos más control. Los requisitos de cualificación se elevarán al nivel de licenciatura”, declaró el primer ministro británico, Keir Starmer.

El Gobierno decidió aumentar los requerimientos sobre el idioma inglés para la totalidad de los migrantes, así como extender, de cinco a 10 años, el plazo para conceder el permiso de residencia, dijo el mandatario en conferencia de prensa transmitida por su Oficina.

Al decir de Starmer, el cambio de reglas obedece al compromiso del Ejecutivo de reducir la afluencia de inmigrantes, la cual registró un nivel “incontrolable” en años recientes, alegó.

Las propuestas, divulgadas este lunes, enfatizan que el nuevo sistema pondrá fin a la nacionalidad británica para quienes residan legalmente durante cinco años en el Reino Unido.

Los inmigrantes deberán pasar una década en el país antes de solicitar la ciudadanía; aunque el proceso podría demorar menos para profesionales como médicos, enfermeros e ingenieros.

También las autoridades podrán fin a la contratación internacional para empleados en el sector de la dependencia y los cuidados, mientras las empresas deberán pagar una tasa superior por el patrocinio de trabajares extranjeros.

De acuerdo con las formulaciones oficiales, los visados de trabajo estarán sujetos a contar con una titulación universitaria; para las ocupaciones por debajo de este nivel, el acceso al sistema de inmigración estará estrictamente limitado y se basará en la evidencia de escasez de mano de obra.

Además, serán reforzados los exámenes en las universidades que ofrecen plazas a estudiantes foráneos, quienes una vez graduados solo podrán permanecer aquí durante 18 meses.

 

Fuente