Con la nueva herramienta, «los médicos podrán tomar decisiones oportunas para realizar exámenes exhaustivos a pacientes de grupos de riesgo, lo que, en última instancia, ayudará a detectar más casos de cáncer en una fase temprana», señaló la directora del proyecto.
La Universidad de Séchenov de Rusia ha registrado recientemente el Onkopró, un ‘software’ que ayuda a diagnosticar varios tipos de cáncer en fases tempranas, recogen medios locales.
Por medio de un análisis de sangre, el Onkopró permite identificar a los pacientes que estén en riesgo de producir neoplasias malignas relacionadas con seis tipos de cáncer: pulmonar, renal, mamario, ovárico, prostático y colorrectal. Los desarrolladores afirman que en el futuro se podrá ampliar la lista de tipos de cáncer que el sistema puede determinar.
El ‘software’, que utiliza 12 indicadores en el cálculo y se basa en tres algoritmos de aprendizaje automático, fue creado luego de establecer los parámetros sanguíneos de 600 personas, de las cuales 400 eran pacientes con cáncer.
El Onkopró funciona de la siguiente forma: se cargan los resultados de los análisis de sangre del paciente, incluidos indicadores que se modifican con cáncer, como oncomarcadores, inflamación, metabolismo y sistema de coagulación, en la página web del sistema y este calcula el riesgo de desarrollar la enfermedad, comparando los datos con pacientes oncológicos. Quienes obtengan un alto nivel necesitan un examen adicional, al que los remitirá su médico.
El nuevo instrumento fue probado durante varios años en un centro médico, así como en ensayos clínicos para el registro, lo que ha permitido determinar su precisión y fiabilidad. Marina Sekacheva, directora del proyecto y del Instituto de Oncología Personalizada de la universidad, asegura que el sistema se convertirá en una herramienta conveniente para determinar la probabilidad de padecer cáncer.
Así, «los médicos podrán tomar decisiones oportunas para realizar exámenes exhaustivos a pacientes de grupos de riesgo, lo que, en última instancia, ayudará a detectar más casos de cáncer en una fase temprana», señaló Sekacheva.