Eurodiputado eslovaco: «No entiendo de qué habla la señora Kallas. ¿Es fascista? ¿Es nazi?»

«Es funcionaria de la Unión Europea. No puedo entender: ¿cómo se atreve a criticar al soberano primer ministro de la República Eslovaca [Robert Fico]? ¿Oiga, señora Kallas, está loca?», se preguntó el eurodiputado en Moscú.

El eurodiputado eslovaco Lubos Blaha condenó las palabras de la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, que dijo que los dirigentes que acudieron a Moscú para celebrar el día de la victoria sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria, supuestamente, están «en el lado equivocado de la historia».

«Según Kaja Kallas, probablemente el lado correcto de la historia sea el fascismo. Esta es la única consecuencia lógica de sus estúpidas palabras. Creo que esta persona es descarada. Es ridícula», dijo Blaha a RT.

«Es funcionaria de la Unión Europea. No puedo entender: ¿cómo se atreve a criticar al soberano primer ministro de la República Eslovaca [Robert Fico]? ¿Oiga, señora Kallas, está loca?», se preguntó el eurodiputado en Moscú, a donde llegó con motivo de la conmemoración del 80.º aniversario del Día de la Victoria sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria.

Blaha recordó que «sin la Unión Soviética, sin las naciones soviéticas, sin la nación rusa, la nación eslava habría sido aniquilada«. «Entonces, ¿dónde debemos estar? Tenemos que estar aquí. Es nuestro deber moral estar aquí en Moscú para decir: ‘gracias, rusos’«, enfatizó el parlamentario, que se preguntó si acaso la jefa de la diplomacia europea simpatiza con el fascismo.

«No entiendo de qué habla la señora Kallas. ¿Es fascista? ¿Es nazi? Sólo tienen dos temas: rearmarse, rearmarse y rearmarse, y odiar a Rusia. Nada más. Ni la Europa social, ni política social, ni política económica, ni nada. Sólo odiar a Rusia. Esta no es la política», denunció.

El político estimó que este comportamiento es «un gesto muy similar al que tuvo Hitler«. «Recuerdo que hace dos días estaba en el Parlamento Europeo, era el 7 de mayo, y hubo una ceremonia recordando la victoria sobre el fascismo. Era como un funeral. Todo el mundo estaba triste», relató a RT.

Según Blaha, en el Día de la Victoria los líderes del continente deben unirse en torno a Moscú. «Me avergüenza la actitud de estos líderes europeos porque, si somos realmente antifascistas, y nosotros en Eslovaquia somos antifascistas, si somos así, entonces tenemos que seguir todas las celebraciones sobre [la derrota del] fascismo y la más grande es en Moscú», argumentó.

Estoy muy orgulloso de mi primer ministro, Robert Fico, y de mis colegas del Parlamento Europeo, de que estemos aquí y digamos: ‘Gracias, nación rusa. Gracias, a todas las naciones soviéticas. Gracias por nuestra liberación'», concluyó.

«Ridículo juego de niños»

Después de lanzar duras advertencias y de intentar impedir que los dirigentes acudieran a las celebraciones en la Plaza Roja, Kaja Kallas volvió este viernes a hacer comentarios airados a la prensa.

«Realmente no puedo entenderlo. Yo diría que todos los que apoyan, ya saben, la libertad, la independencia, todos los valores europeos, deberían estar hoy, en el Día de Europa, en Ucrania y no en Moscú», expresó la jefa de la diplomacia europea.

Para estar en Moscú este 9 de mayo, Robert Fico halló muchos obstáculos, ya que Polonia, Estonia y Lituania habían prohibido que su avión sobrevolara sus respectivos territorios para trasladarse a la capital rusa.

Sin embargo, el alto funcionario logró participar en los actos conmemorativos en Rusia. «Por favor, tratemos todos los problemas técnicos que nos han causado nuestros colegas de la UE como un ridículo juego de niños. No lo llamaré de otro modo», expresó Fico durante la reunión con el presidente ruso Vladímir Putin.

Al comentar las recientes palabras de Kallas, el primer ministro eslovaco declaró que «no tiene absolutamente ninguna autoridad para criticarlo».

Fuente