Se detalla que, desde febrero de 2022, las autoridades estadounidenses han identificado 155.000 vuelos de drones en la frontera.
Gloria Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., ha comunicado que el uso de drones por parte del crimen organizado de México en la frontera sur de EE.UU. ha alcanzado niveles preocupantes, informan medios mexicanos.
Se detalla que, desde febrero de 2022, las autoridades estadounidenses han identificado 155.000 vuelos de drones en la frontera, una estrategia empleada por los cárteles para monitorear y documentar las operaciones que facilitan el tráfico de drogas, armas y personas.
Chávez explicó que los drones no solo capturan imágenes del despliegue de seguridad, sino que también recolectan información táctica en tiempo real, lo que les permite observar áreas sin vigilancia, rutas de patrullaje y coordinar cruces de personas y contrabando de drogas.
En ciertas ocasiones, se han utilizado drones para transportar drogas ilegales. La funcionaria mencionó que en el sur de Texas se han incautado más de 4.309 kilos de marihuana, 353 kilos de cocaína y 108 kilos de metanfetaminas en lo que va del año, además de cerca de 30 armas de fuego y importantes cantidades de dinero asociadas al narcotráfico.