El portavoz del Gobierno, Stefan Kornelius, señaló que tales afirmaciones no crorresponden a la realidad.
El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, ha declarado el jueves una emergencia nacional en materia migratoria, informa Die Welt.
Según el medio, el nuevo Gobierno quiere activar el artículo 72 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que permite a los Estados miembros establecer excepciones a determinadas normas de la UE para mantener el orden público y proteger la seguridad interior.
Como resultado, la Convención de Dublín -que exige que en el primer país al que llegase el migrante debe ser acogido- dejaría de aplicarse. «Esto significa muchos más controles fronterizos y rechazos de solicitantes de asilo en todas las fronteras», indicó el analista político, Robin Alexander.
Mientras, los embajadores de los países vecinos están siendo informados sobre la situación en el Ministerio del Interior. Todavía no está claro cuándo comenzará la implementación del estado de emergencia, remarcó el periódico.
Sin embargo, el portavoz del Gobierno, Stefan Kornelius, desmintió el reporte de Die Welt. «El canciller no está declarando una emergencia nacional», dijo en una entrevista.