Nicaragua declara 9 de mayo como Día de Luchas y Victorias Valientes

Managua, 8 may.  Nicaragua declaró hoy el 9 de mayo como Día de Luchas y Victorias Valientes e Ininterrumpidas por la Hermandad y la Paz en el Mundo, en saludo al aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo y al 130 del natalicio del general Augusto C. Sandino.

 

En una declaración, el Ejecutivo se refirió a las celebraciones por la victoria contra el fascismo en estos tiempos en que el mundo batalla con el espíritu de los héroes que desde la antigua Unión Soviética y otros países combatieron y alcanzaron el triunfo contra “esa terrible catástrofe que asoló y azotó a la humanidad”.

“Celebramos ese 80 aniversario y activamos todas las fuerzas del espíritu humano para enterrar, definitivamente, esa amenaza que constituye, hoy más que nunca, el riesgo real de la extinción de la especie humana”.

Añadió el comunicado que la barbarie desatada por el nazismo fue vencida y sus millones de víctimas no son únicamente los masacrados y caídos en los campos de batalla o sus familias, sino también los millones que fueron encerrados y brutalmente martirizados en los campos de concentración de la Alemania hitleriana.

“A los familiares de los héroes, al aguerrido ejército rojo, a la Unión Soviética que hoy, como Federación de Rusia, continúa librando las imprescindibles batallas contra el fascismo, nuestro respeto, admiración, reconocimiento y respaldo en todos los frentes para vencer esa plaga demoniaca”, subrayó.

Nicaragua clamó por el fin de las guerras, por la paz como patrimonio de la humanidad para que se imponga el bien de todos “sobre los intentos de dominio y exterminio de las culturas, los pueblos y la familia humana”.

“El Pueblo nicaragüense, la Asamblea Nacional (Parlamento), nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, la juventud, las familias, todas las entidades que conformamos la orgullosa, digna y soberana Nicaragua revolucionaria, sandinista e internacionalista, lanzamos nuevos llamados para que todo lo indispensable se siga haciendo en unión de todos”.

“Para que el sentido de humanidad desde la más trascendente y completa espiritualidad se imponga, y para que los pueblos del mundo fortalezcamos nuestra unidad fraternal, solidaria y complementaria por el bienestar y la vida con respeto, estimación y, sobre todo, consideración a los derechos a la seguridad, el trabajo, libertad, cooperación fraternal responsable y la prosperidad.

Asimismo, abogó para que la Justicia y la Paz se restablezcan como principios y finalidad en la historia del siglo XXI.

 

Fuente