Canciller subraya relevancia de visita de To Lam a Rusia

Moscú, 8 may. El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, puso de relieve aquí la relevancia de la visita oficial a Rusia que iniciará hoy el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam.

Este es el primer viaje del máximo dirigente partidista al país euroasiático desde que asumió el cargo y se produce además en un contexto muy significativo, ya que ambos países celebraron recientemente el 75 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas (30 de enero de 1950).

Por otra parte, dijo, la participación del Secretario General del PCV en la celebración del 80 Aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria (9 de mayo) demuestra el respeto de Vietnam por las importantes contribuciones hechas por la Unión Soviética y Rusia en la lucha contra el fascismo y la protección de la paz mundial.

Thanh Son adelantó que durante la visita, que se extenderá hasta el próximo día 11, To Lam se reunirá con líderes rusos para promover la cooperación en diversos campos, tanto tradicionales como emergentes, con el fin de alcanzar los objetivos de desarrollo bilaterales y contribuir a la paz, estabilidad y cooperación internacional.

El vicecanciller vietnamita subrayó que los logros de su país en la lucha por la independencia, la unificación y la modernización están profundamente vinculados a la política exterior, cuyo principio fundamental es siempre garantizar los intereses nacionales.

La política exterior vietnamita se basa en la independencia, la autodeterminación, la multilateralización y la diversificación de las relaciones con un enfoque en una integración internacional profunda, y manteniendo siempre su independencia, soberanía, paz y estabilidad, subrayó.

En cuanto a la política de defensa, abundó, ésta se basa en los “cuatro no”: no participar en alianzas militares; no aliarse con un país contra otro; no permitir que naciones extranjeras establezcan bases militares o utilicen su territorio contra otras; y no usar la fuerza ni amenazar con usarla en las relaciones internacionales.

Refiriéndose a la relación actual con Rusia, señaló que ésta continúa la tradición de amistad que antes existió con la extinta Unión Soviética y está en constante evolución.

En 1994 fue suscrito un Tratado sobre los Principios Básicos de las Relaciones Amistosas, y en 2012 esta cooperación se elevó al nivel de una Asociación Estratégica Integral.

Ambos países mantienen una sólida confianza política, realizan intercambios regulares de visitas de alto nivel y coordinan eficazmente en los ámbitos diplomático, de defensa y seguridad, enfatizó.

El comercio bilateral alcanzó los 4,58 mil millones de dólares en 2024 y Rusia tiene 199 proyectos de inversión en Vietnam, mientras la nación indochina tiene 16 proyectos en el gigante eslavo.

Rusia, destacó, ha formado a casi 40 mil funcionarios vietnamitas y actualmente hay más de cinco mil estudiantes vietnamitas en este país, mientras la cooperación en ciencia y tecnología, especialmente en el Centro Tropical y en el proyecto del Centro Nuclear, ha dado importantes resultados.

En estos momentos, abundó Thanh Son, la comunidad vietnamita aquí suma alrededor de 80 mil personas, lo cual contribuye activamente a la relación bilateral.

 

Fuente