Kiev obstaculiza el regreso de los civiles rusos y exige liberar a los detenidos por complicidad con el terrorismo

Según la defensora del pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova, las autoridades competentes de Rusia «tienen su propia visión al respecto».

Kiev bloquea el regreso de los civiles rusos capturados en la provincia de Kursk, pero exige la liberación de los cómplices de los terroristas, declaró el miércoles a la prensa la defensora del pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova.

«En el transcurso de las negociaciones, la parte ucraniana no se niega a devolver a los habitantes de Kursk, pero tampoco fija una fecha concreta. Por su parte, la parte ucraniana considera que debemos liberar a los civiles que se encuentran actualmente en instituciones cerradas como detenidos por complicidad con el terrorismo«, relató Moskalkova. Según ella, las autoridades competentes de Rusia «tienen su propia visión al respecto».

Un tercer grupo de civiles rusos desplazados regresó a la provincia rusa de Kursk a finales de marzo, recibidos «con lágrimas de alegría y amor» por sus familiares y compatriotas.

Atrocidades ucranianas en Kursk

La victoria del Ejército ruso sobre las fuerzas de Kiev en la provincia rusa de Kursk dio finalmente un respiro a la población civil que ha vivido durante meses bajo el terror de la ocupación del régimen de Kiev, liderado por Volodímir Zelenski.

En el curso de la liberación de las localidades, el Comité de Investigación de Rusia documentó numerosas atrocidades perpetradas por las tropas ucranianas y mercenarios extranjeros.

Además, múltiples informes y relatos de los testigos indican «un trato duro» a los civiles rusos por parte de los militares ucranianos, que acosaban a los ancianos, mataban a personas que trataban huir, usaban a los ciudadanos como escudos humanos y torturaban a la población local.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó en marzo que todos los crímenes cometidos contra civiles por los combatientes ucranianos en la provincia rusa de Kursk serán investigados. Hablando de los militares de Kiev y mercenarios que lucharon del lado ucraniano, el mandatario manifestó: «Deben ser y son clasificados, según nuestra ley, como terroristas«.

 

Fuente