España redobla su apuesta por energías renovables

Madrid, 7 may. El lobby de las plantas nucleares se enfrentó hoy a una comparecencia del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien redobló su apuesta por las energías renovables.

En una larga intervención en el Congreso de Diputados, Sánchez se enfrentó en particular al líder conservador de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, quien a nombre del Partido Popular (PP) volvió a desbarrar de la gestión del Ejecutivo al frente del país.

Durante sus comentarios, el gobernante subrayó que no va a desviarse un milímetro de la hoja de ruta que tiene planificada en materia energética desde 2018, con las energías renovables como «la única y la mejor opción» para España.

Al abundar sobre el apagón del pasado 28 de abril que hizo colapsar a la nación ibérica prácticamente en casi todos los servicios, Sánchez remarcó que en ningún caso las nucleares, que defiende el PP, fueron la solución ni lo serán.

«La mejor manera de reindustrializar, modernizar y recuperar sectores fundamentales, como el del automóvil, crear oportunidades en la España interior, evitar la catástrofe ambiental y construir una Europa autónoma que no dependan del petróleo o del uranio de Rusia», son las energías renovables, sentenció.

Pidió colaboración y responsabilidad a los grupos parlamentarios y que «abandonen el «tacticismo político y hagan caso de los datos y la ciencia para luego tener el debate político», al resaltar la atracción de hidrógeno verde por parte de España.

En torno a la cuestión de fondo del momento, las causas de apagón, pidió paciencia para la labor de una Comisión de Investigación nacional y de otra independiente de la Comisión Europea.

Los procesos exigen examinar los 756 millones de datos que transmitieron las cuatro mil 200 plantas del sistema eléctrico entre las 12:15 y las 12:35 hora local del día 28 de abril, anotó.

Añadió que el Gobierno «no va a cerrar ningún debate en falso ni a precipitar las conclusiones» de las pesquisas.

Al profundizar en los aspectos que permitieron una pronta recuperación (unas 10 horas), Sánchez ponderó a las centrales de ciclo combinado y las hidroeléctricas en este sentido, y no descartó la hipótesis de un ciberataque.

Este martes, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, se mostró convencida de que se sabrá toda la verdad más pronto que tarde, y pidió al conservador Partido Popular y a la extrema derecha de Vox, no lanzar teorías sin fundamento.

Aagesen aseguró ante el Senado de España, que el sistema eléctrico está trabajando ahora en situaciones reforzadas tanto de seguridad de operación como de ciberseguridad y sistemas digitales.

Subrayó que el objetivo actual es seguir impulsando las interconexiones con Francia para conseguir un sistema eléctrico más robusto, al tiempo que se intensifican contactos también con Portugal.

Fuente