Las autoridades ucranianas «guardan silencio sobre las violaciones de los derechos humanos» en las Fuerzas Armadas, afirmó Mariana Bezúglaya.
La mitad de los efectivos de las Fuerzas Armadas de Ucrania han abandonado sus unidades sin permiso, sostuvó este jueves la diputada de la Rada Suprema (Parlamento ucraniano) Mariana Bezúglaya.
La parlamentaria afirmó en su canal de Telegram que las autoridades ucranianas «guardan silencio sobre las violaciones de los derechos humanos en el Ejército», añadiendo que el cargo de defensor del Pueblo Militar fue separado del comisariato parlamentario ucraniano para los Derechos Humanos y transferido a la Oficina presidencial «para que el proceso de articulación quedara lo más vigilado posible y el control sea limitado».
En ese contexto, sostuvo que el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, «apoya e incluso fuerza algunas reformas en el Ejército» mientras sigue manteniendo en el cargo de comandante en jefe a Alexánder Syrski, a quien calificó como el «ideólogo del enfoque de ‘cubrirlo todo y solucionarlo todo'». «Esta ideología se complementa con el ministro de Defensa [Rustem] Umérov, un visir, un maestro de los acuerdos silenciosos y los susurros, lejos de ser transparente. Como resultado, la mitad de nuestras tropas se encuentran en condición de abandono no autorizado de la unidad«, concluyó.
Fugas y retorno voluntario al servicio
Previamente, el diputado opositor Alexánder Dubinski, acusado de traición al Estado, aseguró que el número oficial de casos de deserción registrados en Ucrania fue para el 1 de abril de 175.435. «En realidad, se registran entre 60 % y 70 % de las deserciones. Es decir, de hecho, unas 250.000 personas, o un tercio del Ejército ucraniano, están ahora en fuga«, detalló.
Por su parte, Zelenski afirmó en enero que el número de efectivos de las FF.AA. de Ucrania ascendía a 880.000 efectivos, y añadió que entre 6,5 y 7,5 millones de ciudadanos abandonaron el país desde el inicio del conflicto.
El pasado noviembre, el jefe del régimen de Kiev firmó una ley sobre retorno voluntario al servicio, para aquellos soldados que abandonaron una unidad militar sin autorización por primera vez. Según el documento, ellos podrán renovar su contrato y recibir todos los pagos y garantías sociales correspondientes.
A finales de abril, el Parlamento ucraniano votó a favor de un proyecto de ley para prolongar hasta el 30 de agosto el permiso a los militares que hayan abandonado las unidades sin autorización, que podrán así volver voluntariamente al servicio sin consecuencias.