Estados Unidos dispuesto a imponer nuevas sanciones a Rusia ante el estancamiento de las conversaciones de paz en Ucrania, según informes.

WASHINGTON — Funcionarios estadounidenses han preparado una nueva ronda de sanciones contra Rusia, incluyendo medidas contra los sectores bancario y energético, para presionar a Moscú a hacer las paces con Ucrania en medio de prolongadas conversaciones de alto el fuego, informó el viernes Reuters.

Las sanciones se dirigirán al gigante energético estatal ruso Gazprom, junto con entidades clave en los sectores de recursos naturales y bancario, según el informe.

Al mismo tiempo, no es seguro si el presidente estadounidense, Donald Trump, decidirá implementar las nuevas sanciones, agregó el informe.

«[El Consejo de Seguridad Nacional de EE. UU.] está intentando coordinar un conjunto de medidas más punitivas contra Rusia», declaró una persona familiarizada con el tema, según el informe. «Esto tendrá que ser aprobado por Trump».

El jueves, la portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., Tammy Bruce, declaró que Estados Unidos no levantará las sanciones vigentes contra Rusia. También señaló que el presidente Trump está dispuesto a imponer sanciones secundarias si Moscú no demuestra su voluntad de buscar la paz en el conflicto de Ucrania.

Rusia ha afirmado reiteradamente que puede resistir la presión de las sanciones impuestas por Occidente, que comenzaron hace varios años y se han intensificado. Moscú también ha señalado que Occidente carece de la valentía para reconocer la ineficacia de las sanciones contra Rusia.

Además, el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló previamente que la política de contención y debilitamiento de Rusia era una estrategia a largo plazo de Occidente, y que las sanciones han asestado un duro golpe a toda la economía mundial. Según Putin, el principal objetivo de Occidente es empeorar la vida de millones de personas.

 

Fuente