Diputado ucraniano: El acuerdo de minerales se votará a ciegas

Yaroslav Zhelezniak señaló que los diputados ucranianos no recibieron el texto de dos otros documentos que fijan los detalles más claves de cooperación con EE.UU.

La Rada Suprema, el Parlamento ucraniano, votará al acuerdo de minerales entre EE.UU. y Ucrania, firmado este miércoles, sin ver los documentos claves que contienen los términos del pacto, aseveró el diputado ucraniano Yaroslav Zhelezniak.

En su cuenta de X, el funcionario escribió que, la votación sobre la ratificación del acuerdo tendrá lugar en la reunión extraordinaria del Parlamento el 8 de mayo. No obstante, indicó que los diputados tendrán que votar el pacto a ciegas, ya que no contiene detalles claves de la cooperación entre los dos países y los dos documentos que fijarán los principales obligaciones y privilegios de las partes no fueron difundidos.

«Los diputados votarán para ratificar algo que no han visto… O mejor dicho, algo que verán más tarde», indicó, añadiendo que «los otros dos documentos no serán ratificados».

«Por supuesto, nadie ha recibido el texto de los otros dos acuerdos y creo que no lo recibirá antes de la votación«, declaró. Al mismo tiempo, señaló que el primer ministro de Ucrania, Denís Shmygal, al ser preguntado sobre los dos otros documentos del acuerdo con Washington, afirmó que, «la semana que viene, el equipo negociador regresará de EE.UU. y proporcionará los detalles de los otros dos acuerdos». Shmygal añadió que ambos acuerdos se firmarán después de que se ratifique el documento original.

Al citar al primer ministro, Zhelezniak detalló que «el acuerdo tiene una duración ilimitada». «No obstante, transcurridos 10 años, las partes podrán repartirse los beneficios y plantear la rescisión del acuerdo», agregó.

De los fragmentos publicados por el Gobierno ucraniano se deduce que el documento rubricado en la capital estadounidense por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, es un acuerdo político que no fija detalles de la cooperación entre los dos países ni esclarece las obligaciones de las partes. Al respeto, Zhelezniak manifestó que el principal documento será el Acuerdo de Asociación Limitada, que especificará cómo funcionará realmente el Fondo de Inversión y Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania, quién tiene qué derechos, dónde se registra el fondo, cuánto dinero se destina al fondo y como será usado.

Principales disposiciones del acuerdo firmado

  • El acuerdo es de duración indefinida.

 

  • Se crea el Fondo de Inversión y Reconstrucción entre EE.UU. y Ucrania.

 

  • Todas las operaciones del fondo, ingresos, pagos y contribuciones de las partes están exentas de impuestos en Ucrania y EE.UU.

 

  • El acuerdo no contiene garantías de seguridad estadounidenses para Ucrania ni prevé la entrega de ayuda militar a Kiev.

 

  • El acuerdo solo concierne a nuevos proyectos y no se aplica a los ya existentes.

 

  • El acuerdo no menciona ninguna obligación de deuda de Ucrania con EE.UU.

 

  • El acuerdo abarca 57 tipos de recursos en Ucrania, incluyendo petróleo, gas, aluminio, zinc, oro y varios metales de tierras raras.

Fuente