Vance comenta el «punto caliente» entre 2 potencias nucleares

Las relaciones entre la India y Pakistán se han tensado tras el atentado terrorista de Pahalgam, en el que murieron 26 personas y Nueva Delhi ha vinculado con una implicación pakistaní.

El vicepresidente de EE.UU., James David Vance, afirmó que se siente preocupado por la escalada de tensiones entre la India y Pakistán tras el atentado que se produjo el 22 de abril en la zona turística de Pahalgam, en la región de Cachemira administrada por Nueva Delhi y acabó con la vida de 26 personas.

«Claro, me inquieta cada vez que aparece un punto caliente, especialmente entre dos potencias nucleares. Evidentemente, hemos estado en estrecho contacto con nuestros amigos de la India y Pakistán», declaró este jueves en una entrevista con Fox News.

Vance indicó que espera que la respuesta de la India al atentado «no conduzca a un conflicto regional más amplio«, mientras que «Pakistán, en la medida en que sea responsable, coopere con la India para asegurarse de que los terroristas, que a veces operan en su territorio, sean perseguidos y eliminados». «Así es como esperamos que esto se desarrolle. Obviamente, estamos en estrecho contacto. Veremos qué ocurre», concluyó.

Peligro de «guerra total»

Desde el día del atentado, que Nueva Delhi ha vinculado con una implicación pakistaní, la India y Pakistán han tomado medidas radicales que reducen aún más los lazos diplomáticos y comerciales, además intercambiaron disparos. Así, según medios locales, el primer ministro indio, Narendra Modi, dio esta semana carta blanca a las Fuerzas Armadas para decidir «el modo, el momento y el objetivo» de la respuesta a la agresión.

Asimismo, Nueva Delhi anunció el cierre del puesto de control integrado de Attari, una ruta comercial clave situada en el noroeste de la India, así como la suspensión inmediata del Tratado sobre las Aguas del Indo, de 1960, «hasta que Pakistán renuncie de forma creíble e irrevocable a su apoyo al terrorismo transfronterizo». Asimismo, se prohibió entrar al país a los paquistaníes con permisos del Sistema de Exención de Visados de la SAARC, detallando que todos los visados de ese tipo expedidos en el pasado a nacionales paquistaníes se considerarían cancelados y se les darían 48 horas para abandonar el país. También cerró su espacio aéreo a todas las aeronaves registradas, operadas o arrendadas por Pakistán, incluidas las aerolíneas comerciales y los vuelos militares.

Por su parte, Pakistán anunció ejercicios navales en el área Navarea IX del mar Arábigo, cerca de su frontera marítima con la India, así como la suspensión del comercio y de varios acuerdos bilaterales con la India, además del cierre del espacio aéreo para el país vecino. El ministro de Defensa pakistaní, Khawaja Asif, advirtió de que la actual escalada de tensiones en la disputada región de Cachemira podría desembocar en una «guerra total» entre ambos países. Mientras, el ministro pakistaní de Información, Attaullah Tarar, declaró que «cualquier acto de agresión será respondido con contundencia» y «la India será plenamente responsable de cualquier consecuencia grave en la región».

Fuente