Trump comete «una metida de pata» al imponer altos aranceles contra China, declara Medvédev

El expresidente ruso afirmó que la economía del gigante asiático «sin duda resistirá cualquier presión».

La imposición de altos aranceles a las importaciones chinas fue «una metida de pata» por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, ya que no podrá hacer daño a la economía china, sostuvo este jueves el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y exmandatario del país, Dmitri Medvédev.

En un ‘post’ en su canal de Telegram, el expresidente comentó el trabajo hecho por Trump en sus primeros 100 días de mandato, haciendo hincapié en la guerra arancelaria. «Si EE.UU. tuviera un premio al trabajo valeroso, su actual presidente podría ser su caballero por sus primeros cien días en el cargo, y especialmente por iniciar la batalla arancelaria. Al hacerlo, la hoz y el martillo de sus aranceles se dirigen contra unos y otros«, manifestó.

«Los vecinos cercanos sufren, los degenerados de la Brumosa Albión lloran y la vieja y loca Europa está furiosa. No es nada bueno para ellos. Tienen que ir a hacer la reverencia para realizar una transacción ritual bajo el nombre en clave ‘bésame el culo'», subrayó.

Mientras tanto, la economía de China «sin duda resistirá cualquier presión». «China, sin embargo, tiene sus propios enormes recursos y un gigantesco mercado interno, por lo que su economía sin duda resistirá cualquier presión. Aquí es donde Trump cometió una metida de pata», escribió Medvédev.

El expresidente ruso agregó que Moscú casi no hace comercio con Washington y no está sujeta a «los nuevos aranceles bestiales». «No tiene sentido cuando existen ‘medidas restrictivas’ ilegales, ¡de las que ya hay 30.000!», subrayó.

  • A principios de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles masivos contra sus socios comerciales, que luego pausó y redujo al 10 % para la mayoría de los países, pero no para China.

 

  • Washington impuso tarifas a los productos chinos que alcanzaron el 145 % y Pekín respondió con medidas similares, llegando a aranceles del 125 % sobre los artículos estadounidenses.

Fuente