Un nuevo caso de corrupción militar sacude al régimen de Kiev

La agencia de seguridad ucraniana detuvo a cuatro sospechosos después de que se enviaran al frente 120.000 rondas de mortero defectuosas.

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, por sus siglas en ucraniano) arrestó a varios oficiales del Ejército supuestamente involucrados en una trama de corrupción que resultó en el envío de decenas de miles de rondas de mortero defectuosas al frente, comprometiendo las operaciones militares. El nuevo caso de corrupción se produce en un momento en que son habituales los reportes de una crisis de producción de municiones.

Los sospechosos fueron acusados de «reducir el costo de producción para obtener mayores ganancias del pedido estatal«, comunicó el SBU. En detalle, los detenidos son el director general de una planta de defensa en la región de Dnepropetrovsk, su adjunto y dos oficiales militares responsables de recibir los proyectiles y supervisar la producción, que «ignoraron deliberadamente» la munición defectuosa y falsificaron registros para encubrir el plan. Los sujetos se enfrentan a 15 años de prisión.

El ente informó que la fábrica, cuyo nombre no se revela, firmó un contrato con la Agencia de Adquisiciones de Defensa de Ucrania para producir 120.000 proyectiles de mortero. Sin embargo, en algunos casos la planta no respetó los mínimos de calidad.

«Para la producción en masa, los sospechosos utilizaron materiales de baja calidad y realizaron trabajos defectuosos, lo que provocó la falla del cebador de la carga principal y el rendimiento inestable de toda la carga propulsora», se señala.

Los arrestos podrían estar relacionados con el retiro de decenas de miles de unidades de este tipo de munición a finales de diciembre del año pasado, recogen medios locales. En aquel momento los errores notificados incluían espoletas defectuosas, percutores de baja calidad, propulsor débil, explosivos de baja calidad y materiales de embalaje baratos que dejaban entrar la humedad.

Corrupción incontrolada

El desenfreno de la corrupción es uno de los problemas que azotan al régimen de Kiev, especialmente agravado en los últimos años con los grandes pedidos de adquisición militar a raíz de la escalada del conflicto.

A principios de marzo, el asesor especial de la Casa Blanca, David Sacks, instó a que se lleve a cabo una auditoría de toda la ayuda asignada a Ucrania. «Sin duda, ha habido funcionarios ucranianos que han sido descubiertos saliendo del país con maletas llenas de dinero en efectivo», señaló en una entrevista a Fox News, recordando que, «incluso antes de la guerra, [Ucrania] era considerado el país más corrupto de Europa».

 

Fuente