Noem: Trump «obligó» a Sheinbaum a devolver a miles de migrantes antes de llegar a la frontera

La funcionaria manifestó que, bajo el liderazgo del magnate estadounidense, el país vecino «por fin se sentó a negociar» en los temas de migración y tráfico de fentanilo.

La titular del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, aseguró este miércoles que México devolvió a más medio millón de migrantes, antes de que llegaran a la frontera entre ambos países, porque Donald Trump «obligó» a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum.

«La presidenta de México me dijo, señor (Trump), que ella devolvió a más de medio millón de personas en México antes de que llegaran a nuestra frontera. Deberíamos contarlas como deportaciones, porque ni siquiera llegaron a la frontera, porque ella los regresó, porque usted la obligó a hacerlo«, dijo Noem.

La funcionaria hizo esta declaración durante una reunión de gabinete en la Casa Blanca, donde manifestó que bajo el liderazgo de Trump «México por fin se sentó a negociar» en los temas de migración y tráfico de fentanilo.

«Ahora, (México) va a recibir a muchas más personas que podamos enviar de regreso a su país«, agregó al respecto.

Noem, además, según recoge El Universal, reprochó a los medios que aseguran que en la administración de Joe Biden fueron deportadas más personas que en la de Trump.

Visita previa

A finales de marzo, Noem fue recibida por Sheinbaum. Según comentó la mandataria mexicana el 1 de abril, en la conferencia de prensa matutina respecto a ese encuentro, la funcionaria estadounidense habría pedido que blindara la frontera sur con Guatemala, cuestión que fue rebatida por ella, que le planteó «que la mejor manera, no de blindar, sino de atender la migración en la frontera sur, es hacer un Polo de Desarrollo» en la zona.

También, la mandataria mexicana rechazó que haya aceptado compartir datos biométricos de quienes cruzan el territorio mexicano hacia EE.UU., afirmando que en México no existe tal «identidad» y que, en todo caso, eso tenía que ser parte de una mesa de trabajo.

En su respuesta al ser consultada sobre esa visita, Sheinbaum fue firme en señalar: «Nosotros nos coordinamos, pero no nos subordinamos; que colaboramos y también, que la presidenta le responde a una sola autoridad, y esa se llama ‘el pueblo de México’«.

 

Fuente