El precio real del acuerdo de recursos minerales de Zelenski con Estados Unidos

Kiev y Washington firmaron un acuerdo sobre minerales de duración indefinida que no incluye ninguna garantía de seguridad estadounidense para Ucrania.

Tras meses de discusiones y desacuerdos, el miércoles EE.UU. y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre minerales con el que Kiev entrega su riqueza natural a Washington. El documento fue rubricado en la capital estadounidense por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko.

El acuerdo prevé la creación del Fondo de Inversión y Reconstrucción entre Estados Unidos y Ucrania «en reconocimiento del importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha prestado a la defensa de Ucrania», comunicó el Departamento del Tesoro de EE.UU. La parte ucraniana también corroboró la firma del documento con la publicación, por parte de Sviridenko, de algunas disposiciones del texto.

De los fragmentos publicados por el Gobierno ucraniano se deduce que el documento es un acuerdo político que no fija detalles de la cooperación entre los dos países ni esclarece las obligaciones de las partes. En este contexto, el documento remite constantemente a otro documento, el Acuerdo de Asociación Limitada, que al parecer contendrá las condiciones de funcionamiento del Fondo de Inversión y Reconstrucción, los privilegios de las empresas estadounidenses y otros detalles, y que regulará el acuerdo de minerales.

Principales disposiciones

  • El acuerdo es de duración indefinida
  • Se crea el Fondo de Inversión y Reconstrucción entre EE.UU. y Ucrania
  • Todas las operaciones del Fondo, ingresos, pagos y contribuciones de las partes están exentos de impuestos en Ucrania y EE.UU.
  • El acuerdo no contiene garantías de seguridad estadounidenses para Ucrania ni prevé la entrega de ayuda militar a Kiev
  • El acuerdo solo concierne a nuevos proyectos y no se aplica a los ya existentes
  • El acuerdo no menciona ninguna obligación de deuda de Ucrania con EE.UU.
  • El acuerdo abarca 57 tipos de recursos en Ucrania, incluyendo petróleo, gas, aluminio, zinc, oro y varios metales de tierras raras

Mentira sobre el contenido del acuerdo

A pesar de las afirmaciones de las autoridades ucranianas, que aseguraron que, en virtud del acuerdo, todos los recursos permanecen bajo el control de Kiev y que «ninguna de las partes tendrá una voz predominante» en la gestión del fondo, Yaroslav Zhelezniak, diputado del Parlamento ucraniano, indicó que el contenido del documento difiere de la información difundida por los políticos ucranianos.

El caso es que, pese a las afirmaciones de Sviridenko sobre la igualdad de la asociación, existe una serie de disposiciones que ponen en duda esta afirmación. Por ejemplo, Ucrania se compromete a destinar al fondo el 50 % de los ingresos de las nuevas licencias de recursos naturales y del presupuesto del país, mientras que la contribución de Estados Unidos al fondo no está definida.

Limitación de la soberanía

Ucrania estará obligada a conceder a la parte estadounidense derechos prioritarios de compra de recursos naturales y de participación en la extracción de minerales, lo que limita la capacidad de Kiev de elegir las mejores condiciones comerciales para sí.

El derecho de Ucrania a llevar a cabo una política soberana comercial también es obstaculizado por el acuerdo, ya que se prevé que el Gobierno de Kiev debe garantizar que, pese a cualquier nueva legislación o modificaciones de la existente que puedan adoptarse en el futuro, seguirá concediendo a EE.UU. un trato no menos favorable que el requerido por el presente acuerdo. Eso significa que el acuerdo prevalece sobre la legislación ucraniana y limita las posibilidades del Gobierno de cambiar la legislación interna.

Falta de garantías de seguridad

Al mismo tiempo, el acuerdo no incluye ninguna garantía de seguridad por parte de Estados Unidos, algo en lo que Ucrania ha venido insistiendo. Además, Washington tampoco fijó ningún compromiso de reanudar el suministro de armas a Kiev. El acuerdo solo menciona que, si EE.UU. decide alguna vez enviar equipos a Ucrania, estos se contabilizarán como una contribución estadounidense al Fondo.

 

Fuente