Roma, 30 abr. Italia fortaleció su relación estratégica con Turquía, tras la reciente celebración en Roma de la IV Cumbre Intergubernamental y el Foro de Diálogo Empresarial entre ambos países, destaca hoy reporte.
Un análisis publicado en el sitio digital del diario Il Tempo, indica la importancia de la reunión celebrada la víspera entre la primera ministra italiana, Giorgia Meloni y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, tras la cual se firmó una Declaración Conjunta que recoge los acuerdos y precisa los objetivos para el desarrollo de esos vínculos.
En conferencia de prensa tras su encuentro con Erdogan, efectuado en la mañana de este martes en la Villa Doria Pamphilj, Meloni subrayó el propósito de alcanzar un comercio entre ambas naciones que alcance los 35 mil millones de euros anuales.
La mandataria se refirió en primer lugar a la compra, por parte de la compañía turca Baykar Technologies de la empresa italiana Piaggio Aerospace y la creación de una alianza con el Grupo Industrial Leonardo, el más poderoso del complejo militar de este país, para desarrollar y producir sistemas aéreos no tripulados, o drones.
Hizo alusión además al acuerdo entre la empresa italiana TIM Sparkle y Turkcell para conectar a Turquía con Italia y con el ecosistema de telecomunicaciones europeo, para lo cual se construirá una red troncal digital de última generación, de aproximadamente cuatro mil kilómetros, que cruzará el Mediterráneo.
La energía, según dijo, es otro importante sector en el que se decidió estrechar la cooperación bilateral, y citó el futuro suministro de gas natural por parte de Ankara a Italia, a través del Gasoducto Transadriático.
“También consolidamos nuestra cooperación en el ámbito espacial, en el desarrollo de las infraestructuras y del transporte”, indicó la líder italiana, quien resaltó además la colaboración en las áreas culturales y arqueológicas, así como en el deporte, al compartir la organización de la Eurocopa de fútbol de 2032, “un gran reto para ambos países”.
En cuanto a los temas políticos, “tuvimos un intercambio, obviamente, sobre Medio Oriente, en particular sobre Gaza, donde estamos asistiendo a una situación cada vez más trágica”, expresó Meloni.
La primera ministra aseguró durante el diálogo con Erdogan que “Italia apoya los esfuerzos de los países árabes y los esfuerzos que estos están realizando para trabajar no sólo en un plan de reconstrucción creíble para la Franja, sino también en un marco de paz y seguridad duraderas a nivel regional”.
Además, “compartimos la necesidad de garantizar una transición democrática en Siria basada en la plena inclusión de todos los componentes de la sociedad, incluidas las minorías étnicas y religiosas, agregó la jefa de Gobierno.