Roma, 30 abr. El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, expresó hoy su seguridad de que el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia finalizará este año, como resultado de conversaciones de paz.
En una entrevista publicada este miércoles por el diario La Stampa, divulgada además en el sitio oficial de la cancillería, Tajani manifestó, sin embargo, su escepticismo acerca de la voluntad rusa de llegar a un pronto acuerdo para el fin de las hostilidades, un criterio en concordancia con la postura italiana contra Moscú.
Lo expresado por el ministro italiano contrasta con las recientes declaraciones del portavoz de Kremlin, Dmitri Peskov, quien reafirmó la víspera la disposición de su país para iniciar negociaciones de paz sin condiciones previas, y a mantener un diálogo constructivo sobre las causas de fondo del conflicto ucraniano.
Peskov subrayó que Rusia aún sigue sin recibir ninguna reacción de Ucrania a la iniciativa del presidente, Vladimir Putin, de declarar un alto el fuego en los días del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, la cual fue rechazada por el mandatario norteamericano Donald Trump.
Tajani expresó que, en su criterio, “se requiere de una propuesta más concreta y opinó que “le corresponde a Putin dar el primer paso. Debe dar una respuesta a Trump, que aún no ha llegado”.
Sobre un posible envío de tropas europeas a territorio ucraniano tras el fin de conflicto como presuntas garantes de la paz, propuesta lanzada por los gobiernos de Francia y Reino Unido, el canciller expresó que “todo es prematuro”, aunque “estamos dispuestos a hacer nuestra parte, siempre bajo la égida de las Naciones Unidas”.
También se refirió a la participación italiana en una futura reconstrucción de Ucrania, y reafirmó que con tal propósito “estamos organizando una conferencia en Roma” prevista para los días 10 y 11 de julio próximos, así como anunció que el 12 de mayo se efectuará un evento preparatorio sobre ese tema en la norteña ciudad de Verona.