Roma, 29 abr. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, encabezan hoy la IV Cumbre Intergubernamental, con sede en Roma, donde se debatirán temas políticos y económicos de interés común.
Un comunicado divulgado por la Presidencia del Consejo de ministros indica que la reunión entre ambos mandatarios, que sigue a la realizada en 2022, inició a las 11:00 hora local de este martes en las instalaciones de Villa Doria Pamphilj, en esta capital, y tiene como objetivo fortalecer la cooperación y la asociación estratégica.
En este encuentro ambos líderes abordarán las prioridades de la agenda global, entre ellas las acciones para lograr el cese de los conflictos en Ucrania y Medio Oriente.
Valeria Giannotta, directora científica del Observatorio de Turquía del Centro de Estudios Políticos Internacionales (Cespi), subrayó en declaraciones a la prensa que “hay una comunidad de valores, una comunidad de objetivos estratégicos”.
“La única divergencia que observamos se refiere a la cuestión israelí-palestina”, donde Ankara arremete contra Tel Aviv, a diferencia de Italia, aunque existe “una visión común de paz con la solución de dos Estados”, apuntó Gianotta.
Durante esta cumbre, los gobiernos italiano y turco formalizarán varios acuerdos y memorandos de entendimiento para fortalecer la colaboración bilateral en diversos sectores como el energético, la defensa, el desarrollo de infraestructuras, el transporte y las actividades espaciales.
Entre los temas también se encuentra el de la cooperación en el ámbito de las migraciones, donde Italia y Turquía ya colaboran eficazmente, con positivos resultados que posibilitaron una reducción drástica de los flujos migratorios irregulares en los últimos años, señalan observadores.
En el marco de esta cita intergubernamental, se celebrará en horas de la tarde un Foro Empresarial, con sede en el Hotel Parco dei Principi, con la participación de Meloni y Erdogan, así como de representantes de más de 500 empresas del mundo italiana y turcas, con el fin de potenciar la relación entre los sectores productivos de esas naciones.
Roma es actualmente el principal socio comercial de Ankara en el área mediterránea y el segundo en Europa, con un significativo crecimiento del intercambio entre ambos países, que alcanzó unos 30 mil millones de euros en 2024.
El año pasado, Turquía exportó bienes a Italia por valor de unos 12 mil millones de euros, mientras que sus importaciones desde este país alcanzaron casi 19 mil millones.
Más de mil 500 empresas italianas operan en Turquía, con una facturación de 18 mil 500 millones de euros, mientras que las inversiones turcas en esta nación europea están aumentando, principalmente en áreas estratégicas, como las de materias primas críticas, la innovación digital y la transición energética.