En el Centro Nacional Rusia dio inicio el evento ‘El futuro del mundo. Nueva plataforma para el crecimiento global’, durante el cual los participantes abordarán —basándose en casi 700 ensayos de expertos internacionales— las perspectivas de desarrollo de la economía mundial y el impacto de los cambios observados en la actualidad en la vida y el bienestar de las personas.
Del 28 al 30 de abril, el Centro Nacional Rusia, en Moscú, acoge el foro Diálogo Abierto, bajo el título ‘El futuro del mundo. Nueva plataforma para el crecimiento global’. El evento tiene como objetivo crear una plataforma de discusión para debatir las perspectivas de desarrollo de la economía mundial.
Representantes de 48 países participan en este acontecimiento a gran escala. Entre los invitados se hallan expertos de importantes ‘think tanks’, institutos de desarrollo y organizaciones juveniles, así como representantes de gobiernos y de la comunidad empresarial.
«Celebramos por primera vez tal evento internacional abierto. Debatiremos con ustedes nuevas ideas, formaremos nuevos proyectos y los pondremos en práctica en beneficio de nuestros países, en beneficio de la humanidad, en beneficio de nuestros pueblos. Muchas gracias. Bienvenidos a Moscú», se dirigió a los participantes el jefe adjunto de la Administración Presidencial rusa, Maxim Oreshkin.
Organizadores recibieron unos 700 ensayos
En el marco de los preparativos, los organizadores conovocaron un concurso de ensayos. Sus resultados sirvieron de base para el programa del evento, permitiendo trazar las principales ideas y tendencias de los próximos debates.
Los participantes en el proyecto fueron invitados a escribir sobre las inversiones en personas, en tecnologías, en medioambiente o en conexión. El objetivo principal era mostrar cómo los cambios globales a largo plazo pueden afectar a la vida y el bienestar de la población.
«Recibimos unos 700 ensayos de más de cien países de todo el mundo. Personas de todos los rincones, de todos los continentes, expresaron sus ideas sobre lo que hay que hacer, qué proyectos interesantes hay que poner en marcha para que el mundo avance», dijo Oreshkin.
La mayoría de los trabajos proceden de autores de Rusia, mientras que entre los extranjeros lideran participantes de México, Omán, China, Italia y la India, detalló la directora general del Centro Nacional Rusia, Natalia Virtuózova.
«La abrumadora mayoría de los ensayos recibidos versan sobre el tema de las inversiones en personas. Los autores se preocupan, por ejemplo, por el acceso a la educación y la preservación de la identidad nacional. En cuanto a las inversiones en tecnologías, la inteligencia artificial es un tema central. Cuando se trata de las inversiones en conexión, los trabajos se centran principalmente en el comercio internacional, y los autores de países más pequeños escriben sobre la disponibilidad de información fiable. Los que escribieron sobre las inversiones en medioambiente están preocupados por el futuro de las ciudades», señaló Virtuózova.
Los participantes en el concurso escribieron ensayos en 18 idiomas distintos, entre ellos pastún, malgache, serbio y griego. Como resultado del proceso de selección, más de cien autores fueron invitados a Moscú para participar en persona en el foro.
Oportunidad de establecer contactos e intercambiar experiencia
«Diálogo Abierto es una plataforma importante, especialmente para los países del BRICS, en la que se pueden debatir perspectivas de cooperación e iniciativas tecnológicas. Es una oportunidad para establecer contactos con nuevos expertos, intercambiar experiencias y encontrar vías de desarrollo conjunto», valoró el participante brasileño Thiago Rüdiger, director ejecutivo de Tanssi Foundation.
El también brasileño Hugo Matekovic, fundador de la organización Tools for the Commons, expresó una opinión similar. Según destaca, el evento brinda a los participantes la oportunidad de aprender unos de otros y de establecer cooperación.
«Estamos muy contentos de que representantes de muchos países —grandes y pequeños— se hayan reunido aquí para compartir experiencias y opiniones. Estoy impresionado por el nivel de tecnologías y conocimientos técnicos que hay en Rusia. Estoy seguro de que desempeñarán un papel importante en el futuro. Gracias por organizar este Diálogo Abierto y por la calurosa acogida», comentó.
El programa del foro está disponible en la página web del Centro Nacional Rusia en varios idiomas: ruso, inglés, chino, árabe y portugués. El primer día del evento se dedicó a presentaciones clasificatorias entre los participantes, y el 29 de abril están previstas intervenciones de expertos de nivel mundial junto con paneles de discusión.
«El formato del Diálogo Abierto es único. En las condiciones de la construcción de una nueva realidad económica, ofrecimos presentar sus hipótesis, ideas y quizá sus propios hallazgos científicos a científicos, economistas, periodistas, empresarios y estudiantes. A todos aquellos que no son indiferentes a la prosperidad y la creación en condiciones de igualdad, respeto mutuo y cooperación en beneficio de los humanos», dijeron los organizadores del acto.
Los resultados del foro se incluirán en el informe final del evento, en el que se recogerán todas las ideas e hipótesis de los autores de los ensayos, así como las opiniones de los expertos.