Groenlandia lanza un mensaje con una advertencia a Trump

Jens-Frederik Nielsen calificó de «irrespetuosos» los deseos del Gobierno estadounidense por adquirir el territorio ártico administrado por Dinamarca.

El primer ministro de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, volvió a criticar los deseos del Gobierno estadounidense de adquirir el territorio ártico administrado por Dinamarca, enfatizando que la isla «jamás será una propiedad que pueda ser comprada por cualquiera«.

«Las conversaciones [por parte de] Estados Unidos no han sido respetuosas«, dijo el domingo Nielsen en una conferencia de prensa durante su visita a Dinamarca, en donde se reunió con la primera ministra danesa, Mette Frederiksen. «Las palabras utilizadas no han sido respetuosas. Por eso, en esta situación, necesitamos mantenernos unidos», agregó, citado por AP.

«Dinamarca tiene la voluntad de invertir en la sociedad groenlandesa, y no solo por razones históricas. También porque formamos parte de la mancomunidad danesa», declaró por su parte la mandataria del reino escandinavo, agregando que su Gobierno está dispuesto a reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, para tratar el asunto.

  • Trump ha declarado en repetidas ocasiones que su país necesita adquirir Groenlandia por cuestiones de seguridad internacional, argumentando que barcos de numerosas naciones navegan cerca de la costa norte de EE.UU., por lo que el país debe «tener cuidado».

 

  • A su vez, las autoridades tanto danesas como groenlandesas han descartado tal posibilidad. Así, la primera ministra de Dinamarca acusó previamente a Washington de ejercer una «presión inaceptable» en relación con el tema. Por su parte, el primer ministro de Groenlandia, que asumió el cargo a principios de este mes, subrayó la aspiración de los groenlandeses a su propia identidad política y nacional.

 

  • La isla de Groenlandia, en su mayor parte cubierta de hielo y de apenas 57.000 habitantes, ha sido parte de Dinamarca durante más de 600 años. Colonia danesa hasta 1953, actualmente es un territorio autónomo de Dinamarca y en 2009 logró el derecho a reclamar la independencia mediante votación. En 2023, el Gobierno de Groenlandia presentó su primer proyecto de Constitución.

 

Fuente