Los temas propuestos a los participantes fueron la inversión en las personas, en la tecnología, en el medioambiente o en la comunicación.
Casi 700 ensayos de autores de 102 países han sido discutidos en el Centro Nacional Rusia, en Moscú, en el marco de la preparación para el próximo evento de Diálogo Abierto, denominado ‘El futuro del mundo. Nueva plataforma para el crecimiento global’, que tendrá lugar del 28 al 30 de abril.
El diálogo entre expertos, autores y participantes del foro se celebró al margen del club de literatura ‘¿Para/Qué leer?!’, y como fruto del encuentro, se presentó un compendio de ensayos.
La principal condición del concurso era mostrar cómo los cambios globales pueden afectar a largo plazo la vida y el bienestar de la gente. Los temas propuestos a los participantes fueron la inversión en las personas, en la tecnología, en el medioambiente o en la comunicación.
De acuerdo con Alexéi Chesnakov, moderador del club dedicado a la discusión de ensayos enviados y jefe del Consejo Científico del Centro de Coyuntura Política, Rusia continúa entre los países que lideran el número de libros publicados per cápita. «Rusia, sin duda, es uno de los países más avanzados del mundo en cuanto al número de revistas y páginas web sobre temas completamente diferentes», declaró.
A su vez, la directora general del Centro Nacional Rusia, Natalia Virtuózova, indicó que el proyecto «ha despertado un enorme interés internacional». «La geografía de los participantes es sorprendente. Rusia ocupa el primer lugar en cuanto a número de obras, y entre los participantes extranjeros lideran los autores de México, Omán, China, Italia y la India. Vemos que la idea del Diálogo Abierto se está haciendo realmente global, uniendo a representantes de distintas culturas y continentes«, señaló.
«Gran impulso»
Los participantes del evento también compartieron su experiencia y visión con respecto al propósito de su celebración.
Así, Stephen Alber, ensayista de Vietnam, dedicó su obra a la investigación del capital cognitivo y las cuestiones relacionadas con la mente. «Llegó la invitación. […] Por supuesto, al ser un gran patriota de Rusia, lo acepté con mucho gusto y vine sin ningún problema», relató.
De igual modo, Vladislav Sokolov, participante de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos Patrice Lumumba, analizó el reto del desempleo juvenil en los países BRICS.
«En primer lugar, para mí, el Centro Nacional Rusia parece ser una plataforma para expresar cualquier opinión sobre el tema que uno quiere abordar, poner directamente el pensamiento por escrito, presentarlo a un público amplio y, posiblemente, conseguir la oportunidad de continuar con la realización del proyecto», expresó. «En general, el Centro Nacional da un gran impulso para que la gente te conozca a ti y a tu idea«, concluyó.
«Invertir en el futuro»
En el propio Diálogo Abierto participarán los autores de 42 países para involucrarse en discusiones de todo tipo con el fin de abordar la tarea de «invertir en el futuro».
Aparte de los autores de los ensayos, el acontecimiento reunirá en la capital rusa a expertos de importantes ‘think tank’, institutos de desarrollo, organismos gubernamentales, asociaciones empresariales, así como representantes de organizaciones juveniles, científicas y periodísticas para abordar cuestiones pendientes de la economía y la sociedad mundiales.
«El principal evento intelectual de este mes de abril es el Diálogo Abierto, que arrancará el lunes 28 de abril, y en el que habrá varios tipos de debates, desde los cerrados a los abiertos masivos, de todos los temas que de una forma u otra se asocien a la inversión en las personas, la inversión en tecnología, la inversión en medio ambiente y la comunicación», reiteró Chesnakov. «Básicamente, se trata de invertir en el futuro«, subrayó.
El objetivo del encuentro es elaborar iniciativas y recomendaciones con el fin de garantizar un crecimiento económico estable en el contexto de los retos y cambios actuales. En el marco del Diálogo Abierto, expertos internacionales abordarán la agenda de la economía mundial y propondrán nuevas soluciones para su desarrollo sostenible.
- Los resultados de la cita se incluirán en un informe elaborado tras el evento. En él se tendrán en cuenta todas las ideas e hipótesis de los autores de los ensayos, así como las opiniones de los especialistas.
- Todos los detalles sobre el Diálogo Abierto están disponibles en su sitio web.