Bloomberg: China le ‘echa el ojo’ a Europa en busca de una alianza para enfrentar a Trump

Para reparar sus lazos con la Unión Europea, Pekín trata de dejar la impresión de un socio fiable, mientras que la Administración Trump advierte al bloque contra ese posible acercamiento.

Buscar nuevos mercados en Europa sería la respuesta de China a los aranceles y las sanciones estadounidenses que se han convertido en un embargo comercial, según Bloomberg. El artículo, publicado este jueves, afirma que tanto líderes empresariales como responsables políticos chinos se están ocupando de ello, inclusive el presidente Xi Jinping.

En particular, un funcionario europeo informó al medio que se está preparando el levantamiento de las sanciones impuestas (mayoritariamente en 2021) contra varios legisladores de la Unión Europea, algo que sería un gesto de buena voluntad por parte de Pekín. Un reciente comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores chino dio la bienvenida a más miembros del Parlamento Europeo para que visiten el país.

Siendo «dos pilares de la economía mundial», China y Europa «deben asumir responsabilidades internacionales, defender conjuntamente el sistema de comercio multilateral y construir conjuntamente una economía mundial abierta», exhortan desde la Cancillería china.

Durante un año, los exportadores de coñac francés estuvieron bajo la amenaza de las medidas ‘antidumping’ por parte de Pekín, pero finalmente se planea aliviar la presión que las autoridades chinas ejercen. A su vez, funcionarios de la UE están sopesando establecer cuotas mínimas para los precios de los coches eléctricos chinos en lugar de los aranceles de hasta el 45,3 % impuestos el año pasado.

No obstante, cuando el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, visitó a Xi Jinping a principios de este abril y le prometió una mayor cooperación, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, comparó estos planes con «cortarse el cuello» y advirtió a sus socios europeos de no estrechar sus lazos con Pekín.

La excomisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, supuso, también a comienzos de abril, que las autoridades comunitarias tendrían «una voluntad de intentar ratificar» un acuerdo con Pekín si este levantara sus sanciones que afectan a Europa.

Bloomberg afirma, además, que los aranceles de Trump generan preocupaciones por el posible desvío de las exportaciones chinas a la UE. Dos estrategas de Eurizon Capital compartieron el martes una estimación «realista» de que un tercio de los productos con destino a EE.UU. se redirigirá al bloque comunitario, lo que implicaría una explosión del 70 % en el superávit de China con la UE, que alcanzaría hasta 420.000 millones de dólares.

 

Fuente