Trump dice que Crimea «seguirá siendo parte de Rusia» como parte del acuerdo de paz

El presidente estadounidense situó el origen del conflicto en el momento en que «empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN».

El presidente de EE.UU., Donald Trump, sostiene en una entrevista con Time publicada este viernes que Crimea «seguirá siendo parte de Rusia» como parte del acuerdo de paz en el conflicto ruso-ucraniano.

El mandatario acusa a Kiev de iniciar el conflicto y sitúa el origen de la crisis en el momento en que «empezaron a hablar de la entrada [de Ucrania] en la OTAN». «Creo que lo que provocó el inicio de la guerra fue cuando empezaron a hablar de entrar en la OTAN», señala en la entrevista, agregando que «Crimea permanecerá con Rusia».

«Y [el líder del régimen de Kiev Volodímir] Zelenski lo entiende, y todo el mundo entiende que [Crimea] ha estado con ellos [con Rusia] durante mucho tiempo», indicó.

Trump argumenta que Crimea «se fue con los rusos» y «fue entregada» por el entonces presidente estadounidense Barack Obama. También recordó que Rusia «tenía sus submarinos allí mucho antes».

«La gente habla mayoritariamente ruso en Crimea. Pero esto fue entregado por Obama. Esto no fue entregado por Trump. ¿Me lo habrían quitado como se lo quitaron a Obama? No, no habría ocurrido», dijo.

Previamente, The Telegraph reportó, citando un dosier sobre las demandas de Kiev al que ha tenido acceso, que Ucrania espera evitar cualquier reconocimiento internacional formal de la soberanía rusa sobre Crimea.

El martes, Zelenski declaró a la prensa que «Ucrania no reconocerá» a Crimea como parte de Rusia y «aquí no hay nada que hablar». Por su parte, Donald Trump afirmó el miércoles que las palabras del líder del régimen de Kiev «son muy perjudiciales para las negociaciones de paz con Rusia en el sentido de que Crimea se perdió hace años» y «ni siquiera es un punto de discusión».

«Si quiere Crimea, ¿por qué no lucharon por ella hace 11 años, cuando le fue entregada a Rusia sin que se disparara un tiro? […] Son las declaraciones incendiarias como las de Zelenski las que dificultan tanto el arreglo de esta guerra. No tiene nada de lo que presumir», escribió el mandatario norteamericano en Truth Social.

  • Crimea se reunificó con Rusia en marzo del 2014, después de que el 96,77 % de la población de la península votara a favor de convertirse en parte integrante de la Federación de Rusia.

Fuente