Andrzej Duda opinó que una paz duradera requiere que las partes involucradas hagan concesiones para encontrar puntos en común y así llegar a un acuerdo.
Kiev tendrá que hacer concesiones a Moscú en el proceso de resolución del conflicto ucraniano, afirmó el presidente de Polonia, Andrzej Duda.
En una entrevista con Euronews publicada este jueves, el mandatario polaco destacó que una paz duradera debe basarse en concesiones mutuas, por lo que Ucrania también tendrá que hacer ciertas concesiones si quiere poner fin a las hostilidades. En este sentido, agregó que «tiene que haber un compromiso«.
«Ucrania también tendrá que ceder en cierto sentido, porque eso es lo que probablemente ocurrirá. ¿En qué medida? Me resulta difícil responder en este momento», expresó.
Por otra parte, reiteró la idea de que EE.UU. y, en particular su presidente, Donald Trump, tiene el poder de terminar el conflicto. «Creo que el presidente Donald Trump, con su determinación, puede poner fin a esta guerra», opinó. Anteriormente, dijo que el mandatario estadounidense es «un hombre de enorme éxito empresarial, éxito comercial» que «tiene sus métodos«.
Proceso de paz obstaculizado
Este miércoles, en Londres, estaba prevista una reunión de alto nivel entre los representantes de Kiev, EE.UU. y algunos países europeos para, según medios, discutir el plan de Washington que pretendía abrir la vía a una solución pacífica del conflicto.
Inicialmente, el encuentro iba a contar con la presencia del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, y del enviado especial de Trump, Steve Witkoff, así como de los ministros de Exteriores de Francia y Alemania. Sin embargo, todos ellos cancelaron o postergaron sus viajes a la capital británica.
The New York Times reportó que Rubio decidió cancelar su participación en la reunión ante la renuencia de Ucrania a aceptar el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia, en el marco de la propuesta de EE.UU. para llegar a un alto al fuego.
Las declaraciones de Zelenski de que «Ucrania no reconocerá» a Crimea como parte de Rusia fueron calificadas por el mandatario estadounidense de «incendiarias» y «perjudiciales para las negociaciones de paz». En este sentido, la Casa Blanca insistió en que Zelenski parece estar moviéndose en la dirección equivocada y advirtió que la paciencia de Trump «se está agotando».
A su vez, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, declaró que Zelenski torpedeó las conversaciones, confirmando así su deseo de frustrar la búsqueda de una solución pacífica del conflicto con Rusia.
«Este enfoque esquizofrénico del régimen de Kiev ha demostrado una vez más su absoluta incapacidad para negociar, su irresponsabilidad y su deseo de continuar esta matanza hasta el último ucraniano, sin tener en cuenta a ninguna víctima«, denunció la vocera.