Rusia expulsa a un espía de un país aspirante a la Unión Europea

Dmitri Rusak llegó al país euroasiático en 2024 e intentó legalizarse para obtener datos necesarios.

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) anunció este miércoles que un exagente de los servicios de seguridad de Moldavia fue deportado del país por espionaje y actividades subversivas.

Según el comunicado, Dmitri Rusnak, exempleado del Servicio de Información y Seguridad de Moldavia, llegó a Rusia en 2024 con el objetivo de recopilar información clasificada sobre los planes del Gobierno ruso en materia de relaciones con Moldavia, así como sobre los funcionarios de las fuerzas de seguridad y otras instituciones estatales de Rusia involucradas en actividades de política exterior del país euroasiático hacia Moldavia.

«Actuando en interés de la inteligencia moldava, el extranjero intentó legalizarse en Rusia. Si estaba en el punto de mira de los organismos de seguridad, tenía que demostrar su lealtad y voluntad de cooperar, supuestamente por el bien de nuestro país», denunciaron.

En esta línea, precisaron que se realizó una prueba con el polígrafo, que confirmó el hecho de su llegada a Rusia con fines de llevar a cabo actividades subversivas y de inteligencia a favor de los servicios moldavos.

«Considerando que el extranjero no causó ningún daño real a la seguridad de la Federación de Rusia, en febrero de 2025 fue expulsado del territorio de nuestro país y se le cerró la entrada a Rusia por un período de 60 años«, detallaron.

  • Moldavia ha mantenido una postura antirrusa desde 2020, cuando la presidenta proeuropea Maia Sandu llegó al poder. Su gobierno ha impulsado activamente la adhesión del país a la UE y la OTAN.

 

  • El año pasado, Sandu consiguió un nuevo mandato en unas elecciones muy controvertidas, cuya transparencia fue cuestionada por Moscú debido a la persecución de la oposición y tras ser suprimido el voto de la diáspora moldava en Rusia.

 

Fuente