El mando de las FFAA ucranianas lanzó mercenarios de Colombia a la línea del frente para retirar sus unidades élites de la zona cercana a Gúyevo en la región de Kursk, declaró a Sputnik una fuente del grupo de fuerzas ruso Norte.
«Ellos [los mercenarios colombianos] en las FFAA de Ucrania trabajan igual que los mercenarios, y con el pretexto de la rotación los llevaron a las arboledas donde se encontraban las Fuerzas Armadas ucranianas y retiraron sus unidades de élite», explicó.
Precisó que como resultado de estas acciones, los colombianos quedaron en la línea del frente, donde fueron los primeros en ser alcanzados por los soldados rusos.
«En el curso de nuestras ofensivas, estos colombianos fueron los primeros en ser alcanzados por el fuego. Y para entonces ya habían llevado a sus unidades de élite, que son las más valiosas, a la segunda línea, donde ocupaban la defensa», señaló el interlocutor.
Desde el comienzo de la operación militar especial rusa en febrero de 2022, muchos mercenarios extranjeros entraron en Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso ha declarado en repetidas ocasiones que Kiev utiliza mercenarios extranjeros como «carne de cañón», y que el Ejército ruso seguirá eliminándolos en toda Ucrania.
En muchas entrevistas, los propios mercenarios que fueron a luchar por dinero admitieron que los militares ucranianos no coordinan bien sus acciones, y que las posibilidades de sobrevivir a las batallas son escasas, ya que la intensidad del conflicto no es comparable a la de Afganistán y Oriente Medio, a las que están acostumbrados.
En marzo, el Ministerio de Defensa ruso informó de que más de 13.300 mercenarios habían llegado a Ucrania desde el inicio de la operación especial rusa.