El Kremlin: Kiev debe eliminar los obstáculos legales para las conversaciones con Moscú

Si Ucrania está dispuesta y abierta, deben tomarse medidas para eliminar legalmente los obstáculos a las negociaciones con Rusia, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ante la prensa. Hasta ahora, subrayó, Kiev no ha tomado ninguna acción para levantar la prohibición de contactos con Moscú.

«Si la parte ucraniana está dispuesta y abierta, probablemente habría que dar algunos pasos para eliminar legalmente estos obstáculos a dichos contactos, si existe tal disposición», señaló Peskov.

El vocero también destacó que, aunque el presidente de Rusia, Vladímir Putin, expresó su disposición a dialogar sobre un posible cese de ataques a infraestructura civil, aún «no existen planes concretos» para iniciar esas negociaciones con Ucrania.

«No hay planes concretos. Lo que hay es una confirmación por parte del presidente Putin de su disposición a abordar este tema, teniendo en cuenta la experiencia del alto al fuego de Pascua que tuvo lugar, pero no hay nada específico al respecto», indicó.

De acuerdo con el portavoz, es necesario entender si la propia Ucrania está dispuesta a poner en práctica la idea de cesar los ataques contra la infraestructura civil. El tema es bastante complicado, explicó.

«Si hablamos de instalaciones de infraestructura civil, es necesario diferenciar claramente en qué situaciones estos objetos pueden convertirse en objetivos militares y en cuáles no. Ayer [21 de abril] el presidente lo explicó. Dijo, por ejemplo, ‘si en ese lugar se celebra una reunión de combatientes, ¿es un objeto civil? Sí, lo es. ¿Pero es un objetivo militar? También lo es’. Por eso, hay matices que vale la pena debatir», precisó.

A la medianoche del 21 de abril expiró la tregua unilateral de 30 horas declarada por Putin con motivo de la Pascua.

El Ministerio de Defensa de Rusia reveló que sus tropas «acataron estrictamente el alto al fuego» entre las 18:00 hora de Moscú (GMT+3) del sábado 19 de abril y las 00:00 del lunes 21 de abril y «mantuvieron las posiciones ocupadas anteriormente», mientras que el Ejército ucraniano cometió más de 4.900 violaciones de la tregua.

Fuente