Presidente de Bolivia lamenta deceso del papa Francisco

La Paz, 21 abr. El presidente de Bolivia, Luis Arce, lamentó hoy el fallecimiento del papa Francisco, a quién destacó como un “líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión”.

“Desde el Estado Plurinacional de Bolivia expresamos nuestro más profundo pesar ante el fallecimiento del papa Francisco, un líder espiritual que consagró su vida a la promoción de la paz, la justicia social y la compasión (sic)”, escribió el dignatario en sus redes sociales.

Primer pontífice latinoamericano, Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco, falleció la madrugada de este lunes, a la edad de 88 años, en la Casa Santa Marta del Vaticano, tras padecer de una enfermedad respiratoria.

El mandatario resaltó que Francisco no solo fue el líder de la Iglesia Católica, sino también un amigo incondicional de la “Patria Grande” y ferviente defensor de los más vulnerables.

Consideró que “su encíclica ‘Laudato Si’ es un legado fundamental para pensar y reflexionar en torno a nuestra Madre Tierra, a la crisis climática y otros males que nos aquejan a causa del depredador sistema capitalista”.

“En este momento de duelo, extendemos nuestras más sinceras condolencias a la Santa Sede, a la comunidad católica y a todos aquellos quienes se sintieron tocados por su mensaje transformador (…)».

Francisco visitó a Bolivia entre el 8 y 10 de julio de 2015, fue la segunda vez que un papa llegó al país andino amazónico después de Juan Pablo II y durante su estadía, habló del mar, pidió perdón por la opresión contra los pueblos originarios, además de visitar a los presos del penal de Palmasola, en Santa Cruz.

En relación con la muerte del papa, también el expresidente Evo Morales lamentó su partida definitiva con el criterio de que fue un constante servidor no solo de la palabra del evangelio, sino un constante defensor de los derechos humanos, de los valores espirituales y del humanismo y sobre todo de la justicia.

“Tuve la suerte de estar con él en varias oportunidades y de recibir sus sabios consejos. Él representaba a los pobres, humildes y a los olvidados. Mis condolencias a la iglesia católica por la partida de un gran ser humano (…)», escribió en su cuenta de X.

De su lado, el presidente del Senado boliviano, Andrónico Rodríguez, lamentó profundamente la noticia del fallecimiento del papa.

Opinó en sus redes sociales que Francisco no fue sólo el primer Papa latinoamericano: fue el Papa de los pobres, el que se atrevió a hablar de justicia social, de desigualdad y de dignidad para los olvidados”.

Enfatizó en que “se opuso al consumismo y al capitalismo salvaje. Los bolivianos nunca olvidaremos su visita, cuando se refirió a uno de los temas más sensibles para nuestro pueblo y dijo: “Estoy pensando en el mar, diálogo, diálogo…, es indispensable”.

 

Fuente