Según el Ministerio chino de Comercio, nadie es «inmune» al impacto del unilateralismo y del proteccionismo.
El Ministerio de Comercio de China señaló este lunes que la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump, lleva asociada un nuevo riesgo para la economía mundial: el de que se imponga «la ley de la selva» en el sistema, informa Xinhua.
Según recordó la cartera del gigante asiático, Washington ha abusado de las tarifas con sus socios comerciales bajo la bandera de lo que denominan «reciprocidad», presionándoles para que entablen conversaciones con la potencia estadounidense. En este sentido, el organismo considera que, de esa forma, EE.UU. «promueve una política hegemónica y aplica la intimidación unilateral en los ámbitos económico y comercial».
«Para los propios intereses egoístas temporales, sacrificar los intereses de los demás a cambio de supuestas exenciones es como buscar la piel de un tigre, lo que acabará fracasando en ambos extremos y perjudicando a los demás sin beneficiarse uno mismo», destacó el Ministerio de Comercio chino, enfatizando que este tipo política no traerá la paz ni el compromiso.
La cartera subrayó que Pekín respeta a todas las partes para resolver sus diferencias económicas y comerciales con la potencia norteamericana a través de consultas igualitarias. En este contexto, hizo hincapié en que los actores internacionales deben basarse en la justicia y la equidad y deben defender las normas económicas y comerciales internacionales y el sistema multilateral de comercio. «Debe señalarse, en particular, que China se opone firmemente a que cualquiera de las partes llegue a un acuerdo a expensas de los intereses de China. Si esto ocurre, China nunca lo aceptará y tomará resueltamente contramedidas de forma recíproca», aseveró el organismo.
El Ministerio de Comercio de China advirtió que nadie es «inmune» ante el impacto del unilateralismo y el proteccionismo. «Una vez que el comercio internacional vuelva a la ‘ley de la selva’, donde el fuerte se aprovecha del débil, todos los países se convertirán en víctimas», alertó.
- En la actualidad, los aranceles de China a los productos de EE.UU. son del 125 %, mientras que los de EE.UU. a China ascienden al 145 %.