Este sábado se celebrará una reunión en la embajada de Omán en Roma como parte de la segunda ronda de negociaciones indirectas entre Teherán y Washington.
Alí Shamkhani, asesor principal del líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, reveló los principales puntos que se discutirán en la reunión de este sábado entre altos funcionarios iraníes y estadounidenses en la embajada de Omán en la capital italiana para llegar a un acuerdo sobre el programa nuclear de la República Islámica.
«Los negociadores iraníes viajan a Roma con plena autoridad para alcanzar un acuerdo global basado en nueve principios», indicó Shamkhani, quien explicó que estos incluyen «seriedad, garantías, equilibrio, velocidad» y «levantamiento de sanciones».
También detalló que en las pláticas destacará la posición de Teherán de mantener su programa nuclear, rechazando el modelo de Libia y de los Emiratos Árabes Unidos, además de que se contenga a «los agresores», haciendo mención especial a Israel, y «facilitación de la inversión».
«Irán vino en busca de un acuerdo equilibrado, no de una rendición», concluyó Shamkhani, quien anteriormente se desempeñó como secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional y ministro de Defensa.
En búsqueda de un acuerdo
Las conversaciones de este sábado forman parte de la segunda ronda de negociaciones indirectas entre Teherán y Washington, mediadas por el ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al Busaidi.
La delegación iraní estará encabezada por el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, mientras que la estadounidense será dirigida por el enviado presidencial especial para Oriente Medio, Steve Witkoff. Se espera que la reunión dure alrededor de cinco horas.
El 12 de abril tuvo lugar la primera ronda de conversaciones entre Araghchi y Witkoff en Mascate, la capital de Omán, en un intento de abordar el alivio de las sanciones a Teherán y cuestiones nucleares.