Roma, 19 abr. Italia acoge hoy, en Roma, la segunda ronda del diálogo entre Estados Unidos e Irán sobre energía nuclear, tras la efectuada el pasado 12 de abril en Mascate, capital de Omán, destaca hoy un reporte.
Un análisis del Instituto para Estudios de Políticas Internacionales (ISPI), señala que el encuentro tendrá lugar a las 10:30 hora local en un hotel de esta ciudad, y participarán en el mismo el enviado especial estadounidense para Medio Oriente, Steve Witkoff y el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi.
Como mediador actuará el ministro de Relaciones Exteriores omaní, Badr bin Hamad Al-Busaidi, quien fue recibido el viernes último por su homólogo italiano, Antonio Tajani, según destacó un comunicado de la cancillería.
Durante ese contacto, el canciller italiano saludó la acción de mediación llevada a cabo por Omán, y expresó que Italia apoya plenamente el papel de ese país en un diálogo que se desarrolla en medio de “numerosos desafíos políticos y de seguridad en un contexto de fuerte volatilidad regional”.
“Italia está dispuesta a apoyar cualquier iniciativa ulterior en favor de la paz y la estabilidad internacional”, reafirmó Tajani, aunque en la nueva ronda de conversaciones que se efectúan este sábado, este país no participará directamente, con delegados propios.
Luca Giansanti, exembajador de Italia en Irán, declaró al ISPI, que para el reinicio de las negociaciones es “crucial restablecer un nivel mínimo de confianza mutua necesario”, pero expresó sus dudas sobre las intenciones del presidente norteamericano pues “negociar con Donald Trump es como subirse a una montaña rusa”.
Roma podría jugar un papel en las negociaciones entre Washington y Teherán sobre energía nuclear iraní, luego de que Trump, en su primer mandato, en 2018, retiró a Estados Unidos del Plan de Acción Integral Conjunto (Jcpoa), el acuerdo sobre tema lanzado bajo la administración de Barack Obama en 2015, apunta ese centro de estudios italiano.
Durante la primera ronda de conversaciones en Mascate, los jefes de las delegaciones iraní y estadounidense dialogaron durante más de dos horas y media de negociaciones indirectas, y tras la misma hablaron durante unos minutos en presencia del ministro de Relaciones Exteriores omaní.
El canciller iraní declaró posteriormente que ese intercambio se desarrolló “en un ambiente constructivo, tranquilo y respetuoso”.
Desde que Trump regresó a la presidencia planteó el tema de negociar con Irán sobre su programa nuclear, pero a la vez lanzó amenazas que van hasta las acciones militares contra la República Islámica si no se alcanza un acuerdo, mientras Israel reconoció que ya diseñó su plan de ataque.
Por su parte, Irán dejó claro que no acepta amenazas y mantiene firme su posición de que su programa nuclear tiene objetivos pacíficos.