Trump planea reducir la financiación del Departamento de Estado en gastos como la ONU y la OTAN

Según un memorando interno del Gobierno de EE.UU., la asistencia humanitaria se enfrentaría a recortes del 54 %, mientras que la financiación mundial para la salud se reduciría en un 55 %.

La Administración del presidente Donald Trump planea recortar el presupuesto del Departamento de Estado del país y de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) a casi la mitad, según informa The Washington Post.

Según un memorando interno, los recortes que contempla la propuesta preliminar de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca dejarían un presupuesto total para el próximo año fiscal de 28.400 millones de dólares para todo el Departamento de Estado y la USAID, lo que representa un recorte de 27.000 millones de dólares, un 48 % menos de lo que había aprobado el Congreso para 2025.

Según el memorando, la asistencia humanitaria se enfrentaría a recortes del 54 %, mientras que la financiación mundial para la salud se reduciría en un 55 %. También el apoyo a las organizaciones internacionales se vería reducido en un 90 % y, en ese sentido, se eliminaría la financiación para la ONU y la OTAN y otras 20 organizaciones. Mientras, otras instituciones como el Organismo Internacional de Energía Atómica y la Autoridad de Aviación Civil Internacional mantienen sus presupuestos sin cambios.

El Departamento de Estado no emitió comentarios al respecto. Hasta el momento, no se sabe dónde podrían cerrar instalaciones en el extranjero.

Tampoco está claro si estos recortes, tal y como están descritos en el memorando, serán aprobados por el Congreso, controlado por el Partido Republicano, ya que algunos distritos de esta formación política han mostrado una fuerte oposición a las políticas de reducción del gasto público de Trump, quien con sus políticas busca reorientar la relación del país con el mundo mediante el distanciamiento de su trayectoria de membresías en organizaciones internacionales y su apoyo humanitario para la conservación y construcción de alianzas.

 

Fuente