La ministra de Justicia precisó que seguramente no se trate de la última ronda de las negociaciones.
El régimen de Kiev ha presentado a Washington su contrapropuesta sobre el acuerdo de minerales, comunicó la vice primera ministra de Integración Europea y Euroatlántica y ministra de Justicia de Ucrania, Olga Stefanishina, citada por medios locales.
La alta funcionaria precisó que seguramente no se trate de la última ronda de las conversaciones entre Ucrania y EE.UU. sobre el asunto. «Espero que después de estas consultas las negociaciones continúen hasta llegar a un acuerdo», dijo.
«La delegación ucraniana tuvo la oportunidad de transmitir a la parte estadounidense todas las propuestas que preparamos aquí en Kiev, que fueron acordadas», indicó la Stefanishina, agregando que «todas ellas fueron objeto de discusión».
Unos días antes de sus declaraciones, Reuters había informado que representantes de ambos países se reunieron el viernes para abordar una nueva propuesta del polémico trato sobre minerales.
De acuerdo con una fuente de la agencia, las conversaciones se dieron en un ambiente tenso y «antagónico», por lo que los avances en torno al asunto fueron escasos.
- Ucrania cuenta con una amplia reserva de tierras raras. Según la ONU, el país posee yacimientos de 21 de los 30 elementos de tierras raras, definidos por la Unión Europea como «materias primas críticas». Entre ellos figuran el cobalto, el escandio, el grafito, el tantalio y el niobio. Las tierras raras son esenciales para muchas industrias de alta tecnología, como los campos de la electrónica, la energía verde y la medicina.