Politico: Piden a diplomáticos de Estados Unidos que delaten a colegas con «prejuicios anticristianos»

Los informes, que serán anónimos, «deben ser lo más detallados posible, incluyendo nombres, fechas, lugares», reza el documento oficial.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó a los empleados del Departamento de Estado que denuncien anónimamente a sus colegas que muestren «prejuicios anticristianos», informó Politico este viernes, al obtener copias de un documento interno.

Según el medio, el memorando, firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, fue enviado a las embajadas estadounidenses en todo el globo, así como a cada oficina de esa Secretaría. Se detalla que el Departamento, en colaboración con un grupo de trabajo de toda la Administración, planea recopilar información «sobre prejuicios antirreligiosos durante la última administración presidencial» y recoger ejemplos de tales casos a través de formularios anónimos de denuncia de los diplomáticos.

«Los informes deben ser lo más detallados posible, incluyendo nombres, fechas, lugares (por ejemplo, el puesto u oficina nacional donde ocurrió el incidente», reza el cable. Además, el documento adelanta que los organizadores realizarán una reunión, alrededor del 22 de abril, para discutir sus conclusiones iniciales.

El anuncio sorprendió y alarmó a algunos funcionarios de la cartera, ya que, según afirman, a pesar de que puede haberse planteado con buenas intenciones, parte de la premisa errónea de que el Departamento alberga sentimientos anticristianos y podría crear una cultura del miedo por la presión para que se produzcan denuncias. «Es muy al estilo de [la serie] ‘El cuento de la criada’«, dijo un funcionario del organismo.

La medida fue implementada en el marco de una orden ejecutiva, firmada por Trump en febrero, para «erradicar el sesgo anticristiano» en el país. A ese respecto, el documento remarca que «aunque la orden ejecutiva se centra en los prejuicios anticristianos, atacar a cualquier persona por sus creencias religiosas es discriminatorio y contrario a la Constitución» y a diversas leyes federales.

 

Fuente